16 de septiembre 2025 - 12:20

Murió Robert Redford: Así despide Hollywood a un ícono del cine

Robert Redford falleció a los 89 años en Utah, mientras dormía. La muerte del actor y director generó una avalancha de homenajes en redes sociales y medios internacionales.

El actor y director fue homenajeado y recordado por colegas, directores, escritores y personalidades de Hollywood.

El actor y director fue homenajeado y recordado por colegas, directores, escritores y personalidades de Hollywood.

El mundo del cine perdió a una de sus figuras más queridas. Robert Redford, actor, director y fundador del Festival de Sundance, falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Utah, a los 89 años. Su partida dejó un torrente de recuerdos entre colegas, críticos y fanáticos.

Películas como Dos hombres y un destino, El golpe o Todos los hombres del presidente marcaron a generaciones enteras, consolidándolo como un referente del cine clásico y, al mismo tiempo, como un impulsor del cine independiente a través de Sundance. Esa doble faceta —estrella de Hollywood y mentor de nuevos talentos— es parte del legado que hoy se celebra y se llora.

Aunque su muerte no tomó del todo por sorpresa debido a su avanzada edad, la noticia impactó fuerte en Hollywood y más allá. En cuestión de minutos, las redes sociales se llenaron de mensajes que reflejan tanto la admiración profesional como el cariño personal, hacia quien supo moverse con elegancia entre las luces de los grandes estudios y la pasión por las historias pequeñas que merecían ser contadas.

Captura de pantalla 2025-09-16 120051

Hollywood despide a Robert Redford

Las reacciones en la industria fueron inmediatas. Meryl Streep, su compañera en África mía, escribió en un comunicado publicado en Deadline: “Uno de los leones ha muerto. La frase, breve pero contundente, resonó en medios de todo el mundo y fue compartida por miles de fanáticos.

Ron Howard, director y también actor, lo recordó en X: “Una figura cultural tremendamente influyente. Robert Redford fue un artista completo, un hombre que cambió la manera en que entendemos el cine y creó un espacio para nuevas voces con Sundance”.

Captura de pantalla 2025-09-16 120117

Marlee Matlin, ganadora del Oscar por Children of a Lesser God, vinculó directamente a Redford con un momento crucial de su carrera: “Nuestra película CODA llegó a la atención de todos gracias a Sundance. Y Sundance sucedió por Robert Redford. Un genio ha muerto.

El escritor Stephen King también se sumó: “Robert Redford ha fallecido. Fue parte de un nuevo y emocionante Hollywood en los 70 y 80. Difícil creer que tenía 89 años”.

Piers Morgan, por su parte, escribió: Una de las grandes estrellas de cine de todos los tiempos. Películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting o The Way We Were están grabadas en la memoria de millones”.

Captura de pantalla 2025-09-16 120130

Mientras, William Shatner fue directo con un sobrio “Condolencias a la familia de Robert Redford. ”. Rosie O’Donnell apostó por la nostalgia: “Oh Hubbell – nunca seremos los mismos – buenas noches Bob – qué legado #sundancefilmfestival #redford”, evocando al personaje de Redford en Tal como éramos.

Desde Londres, el actor y comediante Noel Fielding lo recordó en redes sociales, sumándose a la ola de mensajes que llegaban desde Europa. Incluso fuera del espectáculo, su muerte no pasó inadvertida: el presidente Donald Trump lo describió en declaraciones a la prensa como “un hombre genial” y destacó su carisma.

Captura de pantalla 2025-09-16 120143

Así se replicó la noticia de su muerte en el mundo

La noticia de la muerte de Robert Redford se propagó rápidamente a nivel global, poco después de su anuncio oficial por su publicista Cindi Berger a The New York Times.

CNN lo presentó como "el actor audaz y director ganador del Oscar que rechazó su estatus de galán de Hollywood para defender causas cercanas a su corazón", destacando su familia y tragedias personales, como la muerte de su hijo Scott por síndrome de muerte súbita del lactante en 1959.

BBC News (edición EE.UU.) enfatizó su rol en el "Nuevo Hollywood" de los 70 y 80. Otros como ABC News y The Hollywood Reporter cubrieron reacciones de Hollywood, citando a Stephen King y Ron Howard, y su influencia en Sundance.

The Guardian lo llamó "gigante del cine americano" que logró éxito crítico y comercial en los 60 y 70, antes de ganar un Oscar por dirección en Ordinary People (1980), y elogió su fundación de Sundance como impulsor del cine indie. En España, EL PAÍS reportó la muerte de Redford mientras dormía en Utah, describiéndolo como "el legendario intérprete" de clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, y resaltó su conexión personal con el país (vivió en Baleares y Mijas en los 60).

El Confidencial lo presentó como "el seductor rebelde que acabó en un rancho en Utah", detallando su juventud rebelde y su Oscar honorífico en 2002. Euronews (edición europea) lo definió como "ícono de Hollywood" y "padrino del cine independiente", con énfasis en sus hits como Out of Afric

El Instituto Sundance, fundado por Redford en 1981, emitió un comunicado oficial donde aseguró que su legado seguirá vivo en cada película que encuentre en el festival un espacio para ser descubierta. La familia, en tanto, pidió respeto y privacidad en estos días de duelo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar