16 de septiembre 2025 - 09:53

De qué murió Robert Redford

La leyenda de Hollywood y referente del cine independiente deja un legado que marcó seis décadas de historia cinematográfica.

Robert Redford falleció a los 89 años de edad.

Robert Redford falleció a los 89 años de edad.

EFE

Robert Redford, una de las máximas y más prolíficas estrellas de la industria cinematográfica mundial, murió este martes a los 89 años en su residencia de Utah, Estados Unidos. Su carrera, que abarcó seis décadas, lo consolidó como un símbolo del cine estadounidense y un impulsor del cine independiente.

El actor convertido en director, que tuvo una carrera estelar en películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid, Tal como éramos, El golpe, Los tres días del cóndor y Todos los hombres del presidente, había trabajado con menos frecuencia tanto delante como detrás de la cámara en los últimos años.

De qué murió Robert Redford

El fallecimiento de Redford se conoció a través de un comunicado de la directora ejecutiva de Rogers & Cowan PMK, quien informó que el actor murió mientras dormía. Hasta el momento no se han proporcionado detalles sobre la causa específica de su muerte.

Su muerte genera conmoción en el mundo de Hollywood. Redford supo ser un actor que conectó con varias generaciones.

Robert Redford
Se desconocen las causas de su muerte.

Se desconocen las causas de su muerte.

La carrera y legado de Robert Redford

Robert Redford nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, en una familia de clase media, y desde joven destacó tanto en las artes como en el deporte. Estudió en la Universidad de Colorado y luego en la Pratt Institute y la American Academy of Dramatic Arts, antes de comenzar su carrera en Broadway durante la década de 1950.

Su salto al cine se consolidó en los años 60 con películas como Inside Daisy Clover (1965) y This Property Is Condemned (1966), y alcanzó el estrellato con Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) junto a Paul Newman. Posteriormente protagonizó éxitos como The Sting (1973), The Way We Were (1973) y All the President’s Men (1976).

robert reford el jinete electrico
Un actor que logró conectar con varias generaciones.

Un actor que logró conectar con varias generaciones.

Redford también brilló como director, debutando con Ordinary People (1980), película que le valió un Oscar a Mejor Director, y continuando con títulos destacados como Quiz Show (1994) y The Horse Whisperer (1998).

Su mayor aporte al cine independiente fue la creación del Sundance Institute en 1981 y del Festival de Cine de Sundance, plataforma que impulsó a numerosos cineastas y consolidó su compromiso con el cine fuera de Hollywood.

A lo largo de su vida, Redford recibió múltiples reconocimientos, incluidos un Oscar Honorífico, el Premio Cecil B. DeMille, la Medalla Presidencial de la Libertad y el Premio SAG a la Trayectoria. Además, se mantuvo activo en causas ambientales y sociales, reflejando su compromiso más allá de la pantalla.

Noticia en desarrollo.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar