15 de septiembre 2025 - 16:06

La herencia de Armani: Morselli, la gran sorpresa y las firmas que el propio diseñador eligió para unirse a su imperio

El adiós a Giorgio Armani dejó en evidencia un plan minucioso: una herencia inesperada, un socio clave y alianzas que marcarán el rumbo del lujo.

Giorgio Armani escribió dos testamentos y dejó bien claro quién heredaría su dinero y la forma en que debía ser administrado. 

Giorgio Armani escribió dos testamentos y dejó bien claro quién heredaría su dinero y la forma en que debía ser administrado. 

El 4 de septiembre, a los 91 años, se apagó la vida de Giorgio Armani. Su partida dejó a la industria de la moda sin uno de sus referentes más influyentes, pero también reveló un entramado sucesorio diseñado con precisión quirúrgica. El creador que vistió a estrellas de Hollywood y redefinió la elegancia italiana no dejó cabos sueltos: todo estaba pensado, desde el futuro de su compañía hasta el destino de sus bienes más personales.

Entre los nombres que aparecieron en su testamento, uno llamó particularmente la atención: Michele Morselli, un hombre de 42 años alejado de las pasarelas, pero muy cercano al diseñador.

Con un imperio valorado en más de 12.000 millones de euros, Armani había escrito dos testamentos, ambos de su puño y letra, dejando instrucciones claras sobre la herencia. Y, como si se tratara de una jugada de ajedrez, también dispuso qué jugadores internacionales podrían tener acceso a una parte del grupo, entre ellos tres gigantes del lujo y la cosmética: LVMH, EssilorLuxottica y L’Oréal.

Giorgio Armani
Sinónimo de la moda durante décadas, Giorgio Armani evidenció en su herencia la pulcritud de su pensamiento estratégico. 

Sinónimo de la moda durante décadas, Giorgio Armani evidenció en su herencia la pulcritud de su pensamiento estratégico.

El estratégico testamento de Armani y la figura de Morselli

El detalle más comentado fue la inclusión de Michele Morselli, gerente y CEO de Immobiliare srl, la compañía del grupo dedicada al negocio inmobiliario. A él, Armani le dejó 60 millones de euros en acciones, bonos estatales y bienes personales, además de un patrimonio que incluye coches clásicos y el derecho a usar su yate en determinadas condiciones. Nunca estuvo involucrado en la moda, pero sí fue un aliado de confianza en la gestión de residencias exclusivas del diseñador en lugares como Saint-Tropez, Nueva York o Pantelleria.

Según medios italianos, el propio Armani le transfirió 100.000 acciones de EssilorLuxottica —valoradas en más de 26 millones de euros— y dos tramos de bonos del gobierno con un valor cercano a los 32 millones. Estas cifras, sumadas a otras propiedades, elevaron aún más el patrimonio personal de Morselli, estimado en casi 300 millones de euros.

armani

Pero más allá de las sorpresas personales, el testamento puso en evidencia la obsesión de Armani por blindar la independencia de su marca. En 2016 creó la Fundación Giorgio Armani, encargada de custodiar la filosofía y los valores de la casa. El consejo de administración incluye a familiares directos, socios históricos como Pantaleo Dell’Orco y figuras clave de las finanzas internacionales. Entre las cláusulas se destaca la prohibición de sacar a la bolsa la empresa durante al menos cinco años tras su muerte.

Las firmas que Armani eligió para fusionarse

Mientras tanto, el futuro del grupo despierta expectativa. El elegido entre LVMH, EssilorLuxottica y L’Oréal tendrá la posibilidad de adquirir entre el 30% y el 54,9% del conglomerado, que abarca desde la alta costura hasta hoteles de lujo, perfumes, restaurantes y el histórico club de básquet Olimpia Milano. El propio Bernard Arnault, presidente de LVMH, expresó sentirse “honrado” de que Armani los haya considerado como un potencial socio en esta etapa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar