Jaques Morelenbaum regresa a Bebop Club los días jueves 12 y viernes 13 de mayo, para presentar Flor do Milênio. Este será el segundo álbum del Jaques Morelenbaum CelloSam3aTrio, formado hace dieciocho años por el gran violoncelista, maestro, arreglador, compositor y productor musical carioca, el guitarrista Lula Galvão y el percusionista/baterista Rafael Barata. En esta oportunidad, en la batería se presentará el renombrado artista Paulo Braga.
Jaques Morelenbaum presenta su disco Flor do Milênio en Bebop Club
Este será el segundo álbum del Jaques Morelenbaum CelloSam3aTrio, formado hace dieciocho años por el gran violoncelista carioca, el guitarrista Lula Galvão y el percusionista Rafael Barata.
-
David Guetta y Armin Van Buuren encabezan Creamfleds en octubre
-
La Mona Jiménez perdió un juicio con una hija no reconocida y deberá pagarle una suma millonaria

Jaques Morelenbaum presenta su disco Flor do Milênio.
La cita será el jueves 12 de mayo a las 20 y el viernes 13 de mayo a las 20 y a las 22.30 en Bebop Club, ubicado en Uriarte 1658, Palermo, Ciudad de Buenos AIres. Las entradas se consiguen desde $3800 a través de la web de Bebop Club.
Violonchelista, director de orquesta, compositor, arreglador y productor musical, Jaques Morelenbaum es hijo del director de orquesta Henrique Morelenbaum y de la música Sarah Morelenbaum. Así, tuvo sus primeros contactos con el arte en su infancia, habiendo iniciado su carrera como miembro de la banda A Barca do Sol, dedicada al rock progresivo y la música popular brasileña, durante la década de 1970. Nova Banda, grupo musical creado por Tom Jobim en 1984 para acompañarlo en conciertos y grabaciones.
Destacado como violonchelista, Jaques estudió música en Brasil y en el New England Conservatory de Boston, Estados Unidos. En 1995, se unió al Cuarteto Jobim Morelenbaum, junto con Paula Morelenbaum, Paulo Jobim y Daniel Jobim. También fue el fundador del grupo M2S, junto a Paula Morelenbaum y el pianista y compositor japonés Ryuichi Sakamoto. Participó y colaboró en obras de artistas como Tom Jobim, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Egberto Gismonti, Gal Costa, João Bosco, Leonard Bernstein, Sting, Mstislav Rostropovich, David Byrne, Cesária Évora, entre otros.
Dejá tu comentario