El regreso de Jimmy Kimmel a su programa nocturno generó grandes índices de audiencia luego de su suspensión, a pesar de que las afiliadas de la cadena ABC se negaron a transmitir el episodio.
Pese a las críticas de Donald Trump, el regreso de Jimmy Kimmel cuadruplicó su audiencia
ABC suspendió el 17 de septiembre Jimmy Kimmel Live!, que se emite desde 2003, después de los comentarios que el comediante hizo en el programa tras el asesinato de Charlie Kirk.
-
El salvataje del Tesoro de EEUU es una victoria de Trump, que consolida su intervención en América Latina
-
Un importante asesor de Trump aseguró que el gobierno de Milei "está en el camino correcto"

Jimmy Kimmel volvió a la tele tras la suspensión por parte de ABC.
Al regresar a su programa el martes (23 de septiembre), Kimmel abordó sus comentarios sobre el tiroteo de Charlie Kirk, afirmando que nunca tuvo la intención de restarle importancia al asesinato , pero sin llegar a disculparse por ello. También criticó al presidente Donald Trump, de quien, según afirmó, "quiere verme despedido, a mí y a cientos de personas que trabajan aquí".
Cómo fue la audiencia del programa de Jimmy Kimmel en su regreso a la televisión
Según The New York Times, el episodio del martes atrajo a 6,2 millones de espectadores, casi cuatro veces la audiencia habitual, según las mediciones de la analista de audiencia Nielsen. Esto contradice la afirmación de Trump de que el programa está "fallando" en audiencia, y la cifra es notable dado que el 20% de las cadenas afiliadas a ABC se negaron a emitir el episodio.
ABC suspendió el 17 de septiembre Jimmy Kimmel Live!, que se emite desde 2003, después de los comentarios que el comediante hizo en el programa tras el asesinato de Charlie Kirk.
Kirk recibió un disparo en el cuello y fue asesinado en el campus de la Universidad del Valle de Utah el 10 de septiembre y, después del incidente, Kimmel sugirió que las señales apuntaban a que el tirador de Kirk era un partidario de Trump.
Los comentarios provocaron críticas por parte de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones), y el presidente de la organización, Brendan Carr, los describió como “la conducta más enfermiza posible”.
Las consecuencias llevaron a la cadena ABC, propiedad de Disney , a suspender la emisión del programa indefinidamente, una decisión que generó controversia, y Trump estuvo entre quienes celebraron la noticia . En contraste, la mayoría de los sindicatos de Hollywood reaccionaron con indignación , mientras que figuras como David Letterman, Olivia Rodrigo y Pedro Pascal también se manifestaron contra la supuesta censura.
Tras el clamor generado, ABC anunció el 22 de septiembre que el programa regresaría .
Las críticas de Donald Trump al regreso de Jimmy Kimmel a la televisión
Una hora antes de la emisión del programa, Trump recurrió a Truth Social para criticar el regreso. "No puedo creer que ABC Fake News le haya devuelto el trabajo a Jimmy Kimmel", escribió. "¡ABC le comunicó a la Casa Blanca que su programa había sido cancelado! Algo ha ocurrido entre entonces y ahora porque su público se ha ido, y su 'talento' nunca estuvo presente".
- Temas
- Donald Trump
- Televisión
Dejá tu comentario