Stephen King, autor de novelas de terror como It , Carrie y The Shining, ha escrito un ensayo sobre Bebé reno, la exitosa serie de Netflix.
Stephen King rendido ante "Bebé reno": qué dijo sobre la serie de Netflix
Además de describir la serie de siete capítulos como “una de las mejores cosas” que había visto en su vida, hizo comparaciones entre ella y su novela de suspenso de 1987, Misery.
-
El cortometraje basado en hechos reales que está ambientado en Alemania del '39
-
La película que protagoniza Sandra Bullock de drama que trata sobre la redención

La serie es uno de los éxitos de Neflix.
King publicó en su cuenta oficial de X a principios de esta semana: “Tengo un ensayo sobre BEBÉ RENO en el London Times. No puedo creer que me pagaran por escribir sobre un programa tan genial, pero lo hicieron. Por supuesto, SÍ pagué Netflix”.
En el artículo de The Times, King habla sobre la exitosa serie de Netflix, que ha obtenido más de 22 millones de visitas en solo tres semanas.
La serie está adaptada de una obra escrita y protagonizada por Richard Gadd, quien interpreta una versión ficticia de sí mismo en el programa de Netflix. Una historia semi autobiográfica que cuenta la historia de un comediante en apuros llamado Donny, que es acosado implacablemente por una mujer mayor llamada Martha.
Qué dijo Stephen King sobre Bebé reno
King elogió la resistencia del programa y escribió: “A diferencia de la mayoría de los episodios de las series en streaming, que pueden parecer abultados a los 50 minutos, o incluso más, los episodios de Bebé reno, cada uno de unos 30 minutos, son como puñaladas cortas y rápidas administradas por un cuchillo muy afilado”.
Además de describir la serie de siete capítulos como “una de las mejores cosas” que había visto en su vida, hizo comparaciones entre ella y su novela de suspenso de 1987, Misery.
Adaptada al cine en 1990 protagonizada por James Caan y Kathy Bates, Misery cuenta la historia de una novelista que es rescatada por una exenfermera tras un accidente automovilístico. Sin embargo, las cosas dan un giro cuando poco a poco se revela que, de hecho, está siendo rehén en la casa de su fan número uno.
"Lo primero que pensé fue agradecer a Dios que mi novela fuera lo primero, o la gente asumiría que se la había robado a Richard Gadd", escribió King sobre las similitudes de las dos historias.
Hablando sobre una de las conclusiones clave del programa, King comentó: “El gran regalo (no lo llamaré truco) de Baby Reindeer es que llegamos a comprender por qué Donny tardó tanto en denunciar su abuso”.
Continuó: “En su corazón, Donny cree que se lo merece. Sentimos empatía por él en lugar de impaciencia, y también llegamos a sentir empatía por Martha”.
- Temas
- Stephen King
- Netflix
Dejá tu comentario