20 de marzo 2022 - 23:35

20 años de "Los Simuladores": y la televisión argentina ya no volvió a ser igual

La serie creada por Damián Szifron y protagonizada por Federico D'Elía, Alejandro Fiore, Diego Peretti y Martín Seefeld cumple 2 décadas y prepara su regreso con una película

Los simuladores.jpg
Telefe

Año 2002, la Argentina aun vive los coletazos de una de las peores crisis financiera, política y social de su historia, en la televisión debuta un programa que llega sin demasiado bombo: "Los Simuladores". Una suerte de suerte de "Brigada A", nacional y popular, con las astucia de "Sherlock Holmes" y un toque de humor digno del "Super Agente 86". Un grupo que mediante operativos de simulacro resuelve problemas de lo más diversos, nada más necesario en una realidad convulsionada.

De la mente de Damián Szifron y protagonizada por Federio D'Elía (Mario Santos), Alejandro Fiore (Pablo Lamponne), Diego Peretti (Emilio Ravenna) y Martín Seefeld (Gabriel Medina). "Los Simuladores" llegaron a la pantalla de Telefe para cambiarlo todo.

Dos décadas después su popularidad se mantiene intacta, a fuerza de repeticiones los primeros años desde su finalización, con la masividad ganada a través de YouTube y el impacto definitivo otorgado por su llegada a Netflix, son varias las nuevas generaciones que se sumaron.

Desde los que lo vimos en el momento de su estreno, a todos aquellos que se fueron sumando durante estos años, el viernes tuvimos la mejor noticia,"Los Simuladores" vuelven en forma de película de la mano de Paramount+. Desde que se emitiera el último episodio en 2004 a esta confirmación fueron muchos los rumores y el deseo del público de ver algo más.

los simuladores 2024 - 3

En 2019 tuvimos una suerte de revival cuando se dio la inauguración del estadio de Estudiantes de La Plata (club del cual D'Elía es hincha). Ese mismo año fue Alejandro Fiore quien deslizó comentarios de una posible película: "Si tengo que responder algo, es que sería antes de 2022", estuvo cerca. En aquel dialogo con Clarín afirmó; "El pacto es que no se hace si no estamos los cinco", Ese deseo hoy es una realidad.

Sí hay algo que no se puede negar de "Los Simuladores", es el impacto cultural que ha tenido y sigue teniendo. En la era de las redes sociales, verlos en forma de "memes", es algo de lo más usual. Desde el "Disculpe, ¿Fuego tiene? de Mario Santos, hasta cualquier frase de Óscar (Cacho Espíndola) en el capitulo "Los impresentables", pasando por la risa de Molero (Alejandro Awada).

Pero no solo de "memes" viven "Los Simuladores", frases, diálogos, escenas enteras y personajes secundarios se han metido en el inconsciente popular. ¿Cómo olvidarse de aquel "Paul McCartney" de Wilde? Y encima carnicero, una genialidad total. El rescate de la brigada B desde las entrañas del FBI, o aquel antagonista interpretado por César Vianco: Franco Milazzo, todo es parte de la historia rica de esta entrañable ficción.

“Conozco un grupo de personas que resuelven problemas, problemas que nadie más puede resolver” esa linea daba pie en cada episodio para que un grupo de justicieros anónimos entren en acción. 20 años después ese grupo de personas prepara su regreso, uno que se cocinó a fuego lento y llega impregnado del deseo varias generaciones. A esta altura Santos, Ravenna, Medina y Lamponne no tienen nada que demostrar, solo queda esperar a que llegue el 2024 y disfrutar de un operativo más.

Dejá tu comentario

Te puede interesar