13 de junio 2002 - 00:00

Vuelve "Las bodas de Figaro" al Colón con soprano española

Vuelve Las bodas de Figaro al Colón con soprano española
Desde el próximo domingo se podrá disfrutar en el Teatro Colón de una de las obras maestras de Wolfgang Amadeus Mozart, «Las bodas de Figaro». Se trata de la segunda parte de la saga de Fígaro de Augustín Caron de Beumarchais, y que en 1782 fue transformada en ópera por Giovanni Paisiello.

Antes de ser aceptada por el teatro francés, la obra pasó 5 veces por la censura, y el estreno finalmente fue prohibido por Luis XVI, que la consideraba «socialmente peligrosa».

De hecho, algunos historiadores le adjudican a la obra haber influido en las ideas de la Revolución Francesa, y eso que en «El Barbero de Sevilla» (la primera parte, que mucho más tarde haría célebre en ópera Gioacchino Rossini), la mismísima María Antonieta se divirtió haciendo ella misma el papel de Rosina, en su teatrito privado del Trianón.

María Antonieta era la hermana del progresista emperador José II de Austria (conocido por el gran público gracias a la película «Amadeus»), quien terminó autorizando a Mozart la creación de esta ópera basada en la pieza que en su momento era considerada audaz y subversiva, por su retrato de las diferencias de clase.

Creada de acuerdo con los principios reformistas de la Enciclopedia, la obra de Beaumarchais reconoce el influjo de los escritos de Voltaire, Rousseau, Diderot y d'Alambert, la prédica del «Retorno a la Naturaleza», y las ideas igualitarias del Sturm und Drang; pero es discutible que esta ópera -que para el espectador moderno será «naif»- haya influido en la Revolución que se estaba gestando mucho antes del 14 de julio de 1789.

En el Teatro Colón,
«Las bodas de Figaro» no se veía desde 1993, de manera que será muy bienvenida y recibida por el público. En esta oportunidad, la dirección musical estará a cargo de Jorge Carciófolo y la régie será de Alberto Félix Alberto. La escenografía pertenece a Ricardo Cinalli, el vestuario a Delia Cancela y el diseño de iluminación a Mauricio Rinaldi. Participarán la Orquesta Estable y el Coro Estable del Teatro Colón, dirigido por Miguel Martínez.

Elenco

Los papeles protagónicos estarán a cargo de la joven soprano española Ana Ibarra (Condesa Rosina) y un equipo de prestigiosos cantantes argentinos, encabezados por el barítono Luis Gaeta (Conde de Almaviva), la soprano Eliana Bayón (Susana), el barítono Gustavo Gibert (Figaro) y la mezzo Adriana Mastrángelo ( Cherubino). Las funciones son las siguientes: el domingo 16 a las 17 (Abono Vespertino); martes 18 a las 20.30 (Gran Abono); jueves 20 a las 20.30 (Abono DAIA); sábado 22 a las 20.30 (Abono Nocturno Tradicional); domingo 23 a las 17 (Extraordinaria); martes 25 a las 20.30 (Abono Nocturno Nuevo) y jueves 27 a las 20.30 (Extraordinaria).

Dejá tu comentario

Te puede interesar