Los principales índices europeos cerraron este miércoles en máximos históricos, ya que los inversores aplaudieron los buenos resultados de empresas como la cervecera Anheuser-Busch Inbev y la alemana Siemens Energy mientras analizan la posible senda de recortes de tasas de interés de los bancos centrales.
Acciones europeas marcaron un récord histórico, ante el impulso de una cervecera y una energética
El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,3% y tocó un récord tras avanzar más de un 1% el martes.
-
El S&P Merval cayó por segunda jornada al hilo; bonos en dólares cedieron hasta 3%
-
Dólar MEP y CCL registraron su tercera baja en fila ante una mayor entrada de agro divisas
El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,3% y tocó un récord tras avanzar más de un 1% el martes.
Los valores industriales impulsaron el índice principal después de que Siemens Energy elevara sus perspectivas para el año y anunciara unos resultados superiores a los del segundo trimestre. Las acciones del fabricante de equipos eléctricos subieron un 4,7% y lideraron las ganancias del referencial alemán DAX.
Anheuser-Busch Inbev avanzó un 5,6% tras publicar unos resultados del primer trimestre que mejoraron el consenso y confirmar sus perspectivas para 2024.
El mayor fabricante de cerveza del mundo fue el que más subió en el selectivo belga y el que más impulsó al sector de alimentación y bebidas del STOXX, que lideró los avances sectoriales con una mejora del 1,6%.
El fabricante alemán de ropa deportiva Puma avanzó un 11% después de que las ventas del primer trimestre cumplieran las expectativas, mientras que el grupo de supermercados Ahold Delhaize subió un 2,4% tras superar el margen de beneficio básico en los primeros tres meses.
La italiana Leonardo mejoró un 2,7% gracias al crecimiento de los pedidos y los ingresos en el primer trimestre. El índice aeroespacial y de defensa sumó un 1,4%.
Según los analistas de Deutsche Bank, un crecimiento económico mejor de lo esperado en China y Europa, y los posibles recortes de tasas del Banco Central Europeo sugieren una mayor recuperación de los beneficios en los próximos trimestres.
El STOXX 600 redujo las pérdidas de abril gracias a la resistencia de los beneficios empresariales, la confianza del BCE en un probable primer descenso de tasas en junio y a la disminución de las tensiones en Oriente Medio.
- Temas
- Mercado financiero
Dejá tu comentario