El Banco Central de Chile volvió a reducir este jueves la tasa de política monetaria (TPM) en 0,5 puntos porcentuales para llegar al 6%, debido a la estabilización de la inflación y al buen ritmo del crecimiento de la economía.
Banco Central de Chile bajó la tasa gracias a la reducción de la inflación y el ritmo del crecimiento
Llevó la política monetaria al 6%. Se trata de la séptima baja consecutiva realizada por el Consejo del Banco Central.
-
Banco Central de Chile aumenta tasa de referencia de 9,75% a 10,75%
-
Tasa de interés en picada: Banco Central de Chile anticipa nuevo descenso

Banco Central de Chile bajó la tasa 0,5 puntos porcentuales y llevó la política monetaria al 6%.
Se trata de la séptima baja consecutiva realizada por el Consejo del Banco Central, en este caso definida por unanimidad, en un escenario de reducción de los precios al consumidor y una mayor perspectiva de crecimiento gracias a un mejor desempeño de la minería y el comercio, según se informó el organismo en un comunicado.
Estabilización económica de Chile
En el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) chileno creció un 2,3% respecto a igual período de 2023. Por su parte, la inflación interanual se situó en el 4%, lejos del 12,8% de 2022, la mayor en tres décadas.
Para todo 2024, el Banco Central de Chile proyecta un crecimiento del PIB en un rango de 2% a 3% y que la inflación termine en 3,8%.
En este escenario, el Banco Central estimó el jueves que prevé que la TPM "seguirá reduciéndose" durante el resto del año.
El BC chileno arrancó en junio del año pasado una reducción de la tasa rectora de la economía que alcanzó un récord de 11,5%. Entonces, aplicó un recorte de un punto porcentual, el mayor en 14 años.
Dejá tu comentario