El Bitcoin sube 0,8% a u$s109.388, en un contexto internacional marcado por señales alentadoras en las relaciones comerciales de EEUU. El repunte se enmarca en un clima de mayor apetito por activos de riesgo, que también impulsa a otras criptomonedas y a los mercados bursátiles.
Bitcoin se acerca a los u$s110.000 y las altcoins suben hasta 3%
La principal criptomoneda supera los u$s109.300 en medio del optimismo por los acuerdos de comercio con China y Vietnam.
-
Criptomonedas: las altcoins vuelan hasta 8% y Bitcoin supera los u$s109.000
-
Binance incrementó los estándares de transparencia para tokens

Las criptomonedas suben hasta 3%
En ese contexto, las altcoins escalan hasta 3% lideradas por Ethereum (ETH), que sube 3,3% a u$s2577,25, al tiempo que XRP (XRP) lo hace 1,9% a u$s2,25.
Por su parte, BNB (BNB) retrocede 0,7% u$s657,83 y Solana (SOL) lo hace 0,1% a u$s150,90. Tron (TRX) sube 1,0% a u$s0,2843, y la memecoin Dodgecoin (DOGE) avanza 3% a u$s0,1705.
Medidas de EEUU alientan a los activos de riesgo
El anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam —el tercero alcanzado por Washington antes de la fecha límite del 9 de julio— reforzó las expectativas de nuevos entendimientos bilaterales. A esto se suma la reciente decisión del Gobierno estadounidense de flexibilizar ciertas restricciones a la exportación de tecnología para semiconductores hacia China, en el marco de un pacto estratégico con Pekín.
En paralelo, la reforma fiscal impulsada por Donald Trump dio un paso relevante en el Congreso. La Cámara de Representantes aprobó iniciar el debate final del proyecto de ley, tras una jornada legislativa marcada por fuertes tensiones internas dentro del Partido Republicano.
Los mercados reaccionaron con optimismo: el índice S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico, consolidando la tendencia alcista en Wall Street. En este entorno, los activos digitales también se vieron beneficiados.
Desde la firma 10x Research señalan que el bitcoin “está testeando la parte superior de su rango de consolidación”, en un contexto que describen como una “tormenta perfecta” de factores macroeconómicos positivos. Subrayan además que los flujos hacia fondos cotizados (ETF) se mantienen sólidos, los saldos en exchanges disminuyen, y crece la presión política sobre la Reserva Federal.
“La volatilidad permanece moderada, lo que abre la puerta a oportunidades de posicionamiento inteligente”, agregaron. Según su análisis, el impulso alcista que sostiene al bitcoin desde abril no solo se mantiene, sino que ahora encuentra nuevos fundamentos. Con tendencias firmes en los últimos meses, la criptomoneda busca ahora consolidarse por encima de los u$s110.000, un nivel considerado clave por los analistas técnicos.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
Dejá tu comentario