El mercado de criptomonedas opera levemente a la baja, con Bitcoin (BTC) recortando 0,7%. De esta forma, la principal criptodivisa del mundo se ubica en u$s105.320, luego de haber rebotado hasta los u$s106.000 durante la jornada del lunes, indica Binance. Por su parte, Ethereum también se debilita, y cae 1% hasta los u$s3.560.
Bitcoin se ancla en u$s105.000 a pesar de los avances para la reapertura del gobierno en EEUU
Por otra parte, la compra más grande en seis semanas por parte de Strategy tampoco tuvo impacto en el precio de la principal criptomoneda.
-
Bitcoin extiende subas y roza los u$s106.000: el mercado proyecta un futuro alcista con el fin del shutdown en EEUU
-
Bitcoin supera los u$s103.000 y busca revertir su dinámica bajista: las altcoins saltan hasta 20%
A falta de un rumbo definido, la principal criptodivisa se estanca en u$s105.000.
Por su parte, las alt coins anotan mayoría de pérdidas. XRP baja 3,1%, mientras que BNB y Solana (SOL) bajan 2,1% y 2,9%, respectivamente. Le siguen Lido Staked Ether (STETH) con 1,4%, Dogecoin (DOGE) con 2,9% y Cardano (ADA) con 2,9%. TRON (TRX) es la única que opera al alza, con una reciente suba del 1,1%.
Un mercado falto de señales
Solo un leve repunte se notó durante la jornada del lunes, cuando un principio de acuerdo entre republicanos y demócratas indicaban el fin del cierre más largo de la historia de Estados Unidos. Sin embargo, BTC retrocedió incluso cuando el interés por el riesgo en general se vio respaldado por la aprobación por parte del Senado estadounidense, con un proyecto de ley que proponía ponerle punto final a este tema. El mismo proyecto será considerado por la Cámara de Representantes el miércoles, en la que la mayoría republicana señaló que aprobará la medida.
Esta noticia dio tan solo un apoyo limitado a la principal criptodivisa, mientras que los inversores impulsaron otros activos de riesgo, como acciones. Específicamente el segmento tecnológico atrajo más capital.
Por otra parte, Strategy reveló que había comprado 487 monedas esta semana —un costo de u$s47,5 millones , la cual elevó las tenencias totales de BTC de la empresa a 641,692 monedas. De esta forma, la cantidad de bitcoins en manos de la empresa representa más del 3% del suministro total de la moneda de 21 millones.
Sin embargo, la presión que tiene el mercado pesó más que la inversión de la empresa líder en estrategia de tesorería de BTC a nivel mundial. En ese sentido, se mostró poco entusiasmo por parte de la moneda líder, mientras que se espera por alguna señal más fuerte que provoque una tendencia alcista sostenida.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas




Dejá tu comentario