31 de mayo 2024 - 09:25

Bitcoin y Ethereum en "wait and see": esperan datos clave de la economía de EEUU

La perspectiva macro para Bitcoin sigue siendo positiva, lo que mantiene el optimismo entre los inversores respecto a un potencial ascenso.

Bitcoin y Ethereum en wait and see: esperan datos clave de la economía de EEUU
Bitcoin y Ethereum en "wait and see": esperan datos clave de la economía de EEUU
Depositphotos

El precio de Bitcoin, actualmente cotizando en u$s68.385, muestra poca variación en las últimas 24 horas. A pesar de esto, todavía no consigue superar la resistencia clave y el nivel de soporte de u$s68.500, un umbral que ha estado tratando de consolidar durante algún tiempo. Por otro lado, Ethereum (ETH) se mantiene estable alrededor de los u$s3.740 desde ayer.

En el mercado de altcoins, los movimientos son variados pero en general contenidos. Solana (SOL) ha aumentado un 0,25%, Cardano (ADA) un 0,6%, Avalanche (AVAX) un 0,7%, mientras que Toncoin (TON) se mantiene estable tras una subida del 5% en la última semana. En el lado de las caídas, Shiba Inu (SHIB) ha retrocedido un 3% después de un aumento del 8% desde el viernes pasado, seguido por Dogecoin (DOGE), XRP y Polkadot (DOT), con descensos más moderados.

La perspectiva macro para Bitcoin sigue siendo positiva, lo que mantiene el optimismo entre los inversores respecto a un potencial ascenso.

Este sentimiento también podría beneficiar a las altcoins, que a menudo siguen la tendencia de BTC. La capitalización total del mercado cripto (TOTALCAP) muestra un notable incremento y descenso intradía, con Bitcoin acercándose lentamente al nivel crítico de u$s68,500. ORDI también ha tenido un buen desempeño, registrando un aumento del 14% para cotizar a 50.9 dólares. La valoración total de las criptomonedas alcanzó un aumento de casi 54 mil millones de dólares en su máximo intradía, aunque cayó 34 mil millones en los mínimos, cerrando positivamente en u$s2,47 billones.

Criptos: a la espera de datos clave

En cuanto a las expectativas económicas, los inversores están atentos a los posibles recortes de tasas de interés que podría realizar la Reserva Federal (Fed) a finales de año, lo que sigue siendo el principal foco de atención. La lectura del deflactor de consumo personal de abril (inflación PCE) en Estados Unidos, que se publicará este viernes, podría ser crucial para prever los próximos movimientos del banco central, que ha adoptado una postura más dura de lo esperado en las últimas semanas. Se anticipa que este indicador se mantenga en el 2.7% anual y 2.8% subyacente.

"Aunque sería su nivel más bajo desde marzo de 2021, indicaría la dificultad para continuar disminuyendo. Veremos si el dato confirma la expectativa actual del mercado de una sola bajada de tipos de la Fed en 2024", explican los analistas de Renta 4.

El mercado ha mostrado nerviosismo ante las recientes declaraciones duras de la Fed, especialmente del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, conocido por su postura agresiva. Además, los fondos cotizados (ETF) de ether al contado siguen siendo un punto de interés.

Embed

La aprobación reciente de estos ETF no ha tenido un gran impacto en los precios de los criptoactivos, aunque muchos analistas permanecen optimistas sobre su potencial para atraer inversión institucional. BlackRock actualizó recientemente un documento necesario para que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) apruebe su ETF de ETH, interpretado como una señal positiva por los expertos de Bloomberg.

Sin embargo, el poco movimiento observado tras la aprobación de los ETF de ETH ha llevado a algunos analistas a recordar que lo que realmente impulsó el precio de las criptomonedas no fue la aprobación de los ETF de BTC, sino las expectativas de recortes de tasas de interés.

Los analistas de JP Morgan subrayan que la demanda de los ETF de ETH será mucho menor que la de los fondos de BTC y se verá afectada por los inversores que puedan liquidar sus posiciones en el fondo de ETH de Grayscale, ETHE, similar a lo que ocurrió con el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC).

Dejá tu comentario

Te puede interesar