21 de agosto 2022 - 14:02

Bitcoin en los u$s21.000: tres rangos de precios a tener en cuenta para ver potencial alcista

Bitcoin volvió a mínimos de tres semanas tras una dura caída del viernes que aún no logra recuperar. Gurú cripto busca dar respuesta y analiza los precios clave a tener en cuenta para las próxima semanas.

bitcoin.jpg

La aversión al riesgo regresó y llevó al Bitcoin a mínimos de tres semanas, luego de las declaraciones que dieron ayer varios presidentes regionales de la Reserva Federal de Estados Unidos, indicando que todavía está latente la posibilidad de subir 75 puntos base las tasas de interés y desestimando bajar el ritmo. ¿Qué se espera para las próximas semanas? un reconocido especialista devela tres razones por las cuales el precio puede seguir bajando.

Las ventas masivas en el sector de las criptomonedas y la caída en los precios reflejó que la recuperación es frágil. Los activos digitales habían comenzado a subir impulsados sobre todo en las perspectivas de que el ritmo de restricción de liquidez mermaría. Sin embargo, las palabras de los funcionarios de la Fed prendieron las alarmas nuevamente y comenzaron las fuertes ventas. El Bitcoin se mantiene en torno a los u$s21.300 luego de tocar su nivel más bajo desde julio.

Reconocido trader de Criptonoticias revela las razones por las cuales al Bitcoin le costará sostener la recuperación. El analista Daniel Ferraro hizo un análisis sobre las posibilidades para el precio de bitcoin tras esa caída. Los resultados están expuestos en el más reciente informe del trader Scott Melker.

Precios clave

Para Ferraro, hay tres precios clave a seguir ahora mismo: los u$s23.000 como resistencia, tras haberse convertido en una zona de compra de unos 828.000 bitcoins en total; los 21.000 dólares como posible soporte; y los 19.000 dólares como posible zona a revisitar si no se logra sostener con fuerza en los niveles de precio actual.

Los 23.000 dólares son particularmente importantes, pues en esa marca está la media móvil de 200 semanas. Ese promedio ha sido históricamente importante como soporte para el precio de la criptomoneda y su reciente recuperación parecía apuntar a una nueva subida, que ha fallado por el momento.

Otra clave es la de 25.000 dólares, que ahora mismo ha demostrado plantar una firme resistencia para la criptomoneda. Desde el pasado 13 de junio, cuando bitcoin cayó desde los 26.500 a los 22.400 dólares, el mercado ha intentado en varias ocasiones superar nuevamente los 25.000 dólares. Pero sin éxito.

El analista destacó que la acción de precio de bitcoin sigue siendo "incierta", por lo cual no es sorpresa la cantidad de dinero que perdieron los traders a raíz de la caída de precios desde el viernes.

Ferraro apuntó un posible escenario alcista, en vista del comportamiento de acumulación de BTC de los inversionistas. Tal como señaló en su análisis, el porcentaje de bitcoins que no se han movido entre direcciones durante más de un año está cerca de su máximo histórico, de mayo de 2021. Ahora mismo, un 65,5% de los bitcoins en la red se mantienen guardados por más de un año. Es decir, la gente está ahorrando BTC a niveles históricos en medio de este mercado bajista.

"Esto podría conducir potencialmente a una formación superior y también indica cómo los compradores que siguieron la gran migración minera y los compradores de principios de 2022 se han negado a vender en los mínimos", aseveró Ferraro.

En los últimos días, bitcoin mostró debilidad en el mercado. Primero, falló en el intento de sostenerse en los u$s24.000. Luego, con la caída a los 21.000, las perspectivas parecen empeorar y hay quienes esperan que vuelva una alta volatilidad al mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar