15 de diciembre 2023 - 18:50

Fuerte rally de bonos en pesos ante devaluación: dólar linked, Duales y CER treparon hasta 20% en la semana

Esto sucedió a días de las primeras medidas económicas tomadas por el gobierno, entre las que hubo una suba del tipo de cambio oficial de 118%.

Bonos en dólares caen, al igual que los CER.

Bonos en dólares caen, al igual que los CER.

Depositphotos

En ese marco, los bonos en dólar cerraron con mayoría de bajas. Los que más cayeron fueron el Global 2030 (-3,7%), el Global 2035 (-3,3%) y el Global 2041 (-3,1%). Por su parte, el riesgo país argentino opera estable en los 1.828 puntos básicos, de acuerdo con la medición de J.P. Morgan.

Deuda en pesos: cómo opera este viernes 15 de diciembre

Los bonos CER cayeron tras fuerte racha alcista y después de subir más de 20% en la rueda anterior. En ese marco, los que más bajan este viernes son el CUAP (-7,2%), el TX28 (-5,3%) y el PARP (-5%).

Por su parte, los títulos dólar linked cerraron en terreno positivo. El TV24 avanzó un 1,9% y el T2V4 subió un 2,1%.

Cómo les fue en la semana a los bonos

Los bonos en dólares punta a punta en la semana subieron, en el caso de los Globales, 5% promedio y los Bonares ganaron un 6%. Por su parte, los soberanos dolar-linked treparon un 20%, con un fuerte volumen en el TV24.

Los duales mientras tanto cayeron acumularon en la semana alzas del 19%. Finalmente, el segmento CER, durante la semana, el tramo corto subió 4% mientras que el tramo medio y largo de la curva trepó un 18%, informó Grupo SBS.

Nuevas licitaciones

El Ministerio de Economía dijo que el martes se realizará una licitación de títulos en la cual se ofrecerán, entre otros, instrumentos de deuda pública a 30 días de plazo.

"Pareciera que el equipo económico quiere reconstruir la curva de tasa fija, incentivando a los bancos a colocarse en ella para conseguir 'rollover' (renovación) en el verano cuando los vencimientos trepan significativamente", dijo la consultora Portfolio Personal Inversiones. "Tanto la población como las empresas deberán tolerar unos meses de mucha incertidumbre, lo cual podrá trasladarse a fuertes presiones sociales", señaló.

En la subasta de letras de liquidez "Leliq" del jueves los bancos ofrecieron 5,15 billones de pesos, de los cuales el BCRA solo adjudicó el 20%, dijo un analista.

Dejá tu comentario

Te puede interesar