Los bonos en dólares cayeron este jueves 26 de octubre, tras registrar un rebote en la rueda anterior. Por su parte, el riesgo país subió y cortó una racha de dos bajas al hilo. Esto se dio en un escenario en el que los mercados continúan acomodándose a los resultados de las elecciones del pasado domingo y presionados por la incertidumbre política y económica que genera el balotaje que enfrentarán Sergio Massa y Javier Milei el próximo 19 de noviembre.
Bonos en dólares cerraron con mayoría de caídas y riesgo país repuntó tras dos bajas
Tras las elecciones, los mercados buscaron reacomodarse, aunque aún resta la segunda vuelta.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 26 de octubre
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este jueves 26 de octubre
En Nueva York, los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas. Los que más descendieron fueron el Global 2046 (-1,7%), el Global 2041 (-1,4%) y el Global 2030 (-1,3%). En tanto, dos bonos subieron levemente, el Bonar 2029, y el Bonar 2030.
Sin embargo, el riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, sube un 2,3%, o 26 unidades, hasta los 2.535 puntos. De esta manera, anota su quinto avance en siete ruedas.
Bonos en pesos
En tanto, los bonos CER, que ajustan por inflación, cerraron mixtos, tras avanzar en la jornada pasada. Las mayores pérdidas fueron las del CUAP (-3,7%), el PARP (-1,7%), y el TX28 (-0,8%). Y los que subieron fueron el PAP0 (+3,7%), y el PR13 (+3,1%).
"En cuanto al segmento CER, toda la curva estuvo tomadora, con el tramo corto subiendo un 0,5%, y el tramo medio y largo ganando 1,3% promedio. Finalmente, Economía buscará captar mañana $92,5bn mediante la licitación de la lecer X20F4, los dollar-linked TV24 y TV25, los bonceres T6X4, T4X4 y T2X5 y el dual TDJ24", dijo GrupoSBS.
"Aunque algunos inversores consideran los (bonos) 2030 como una alternativa, seguimos creyendo que el mercado se mantendrá cauteloso y valorará algún tipo de reestructuración hasta que veamos un cambio real de flujos que asegure la acumulación de reservas del BCRA", dijo Javier Casabal de Adcap Grupo Financiero.
- Temas
- Bonos
- Riesgo País
Dejá tu comentario