4 de octubre 2023 - 17:45

Bonos en dólares extendieron recuperación: riesgo país tocó mínimos de octubre

Los títulos argentinos en dólares cerraron positivos por tercera jornada consecutiva en Wall Street, liderados por los regidos bajo ley extrenjera, luego de una larga racha bajista.

Los títulos argentinos se mostraban positivos por tercera jornada consecutiva en Wall Street.

Los títulos argentinos se mostraban positivos por tercera jornada consecutiva en Wall Street.

Pexel

Los bonos en dólares extendieron su recuperación este miércoles 11 de octubre, y subieron 2,5% en promedio en Nueva York, por lo que el riesgo país argentino cedió a su menor nivel en lo que va del mes, ya por debajo de los 2.600 puntos.

La jornada está marcada por reacomodamientos de carteras ante nuevas trabas a grandes operadores en los dólares financieros y controles oficiales que limitan la negociación marginal del dólar blue, cuando los inversores buscan dolarizar sus tenencias a poco de elecciones presidenciales.

image.png

Bajo este panorama, los títulos argentinos se mostraban positivos por tercera jornada consecutiva en Wall Street, liderados por los regidos bajo ley extrenjera, luego de una larga racha bajista.

Así, el riesgo país argentino descendía 1,5% hasta los 2.582 puntos, mínimos desde finales de septiembre.

En las últimas semanas se aligeraron las dolarizaciones de carteras ante un incierto panorama político y económico tras el recambio presidencial que se realizará el 10 de diciembre.

En 11 días los argentinos irán a las urnas para elegir nuevo mandatario, donde tienen mayores chances el libertario Javier Milei, que propone dolarizar la economía y eliminar el Banco Central (BCRA), el actual ministro de Economía Sergio Massa, defensor del peso, y Patricia Bullrich de la centroderecha, que alienta la bimonetización.

"El gran desafío que tenemos el año que viene es que, sea quien sea el presidente, pueda generar capital político suficiente como para encaminar un proceso de estabilización", dijo a Reuters el exviceministro de Economía Fernando Morra. "Eso va a ser difícil por el tipo de elección que estamos viendo. No me animaría a decirte que esto no puede estar peor porque la política no nos está dando herramientas para pensar en una estabilización", estimó.

Bonos en pesos

En lo que respecta al segmento de pesos, los bonos ajustados por CER operaron con disparidad. Los que registraron las pérdidas más salientes son el DIP0 (-7,2%), y el DICP (-3,2%). En tanto, las subas más importantes fueron lideradas por el PR13 (+0,8%), y el PARP (+0,7%).

Por su parte, los bonos Dollar Linked siguieron muy firmes, y avanzaron hasta 1,1%, encabezados por el T2V4. A la par, el TV24 subió un 0,7%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar