25 de agosto 2025 - 14:45

Cedears: una firma de Wall Street recomendó una empresa que paga rendimientos en dólares

Los analistas de Oppenheimer, una de las firmas más respetadas de Wall Street, mejoraron la calificación de John Deere, que cotiza localmente como Cedear.

Wall Street cree que John Deere se revalorizará en el corto plazo por su segmento de robótica.

Wall Street cree que John Deere se revalorizará en el corto plazo por su segmento de robótica.

Un equipo de analistas de Oppenheimer, una de las firmas de Wall Street más respetadas, explicó por qué confía en las acciones de Deere & Company (John Deere), el fabricante de maquinaria agrícola que se negocia en Argentina como Cedears.

Puntualmente, los especialistas detallaron en una nota de investigación publicada para sus clientes que mantuvieron su calificación de "rendimiento superior al mercado" para las acciones de John Deere y aumentaron su precio objetivo de u$s560 a u$s566, lo que implicaría un crecimiento del 14% desde la cotización actual.

Wall Street se mantiene optimista

La actualización se produjo tras una caída del 6,8% en las acciones de John Deere, originada por su informe trimestral. Desde Oppenheimer consideraron que, pese al retroceso, la compañía ofrece a los inversores una oportunidad atractiva de entrada, respaldada por señales alentadoras en los mercados de Europa y América Latina.

Si bien los resultados del período fueron descritos como "anticipados y mejores de lo esperado", las críticas se concentraron en algunos puntos débiles: un cierre trimestral más flojo, la presión de precios imprevista en el segmento de la gran agricultura y el incremento de los costos arancelarios.

mercados bolsas acciones vivo finanzas inversiones bonos cedears adr

De cara a 2026, Oppenheimer proyecta un crecimiento moderado sustentado en la mejora de las cosechas en América del Norte, la mayor claridad en las políticas de biocombustibles y el buen desempeño del mercado de maquinaria usada. Bajo ese escenario, la firma mantiene sus previsiones en la franja superior del consenso de analistas.

La robótica impulsa las acciones y Cedear de John Deere

No obstante, los ejecutivos de Wall Street consideran que, en los últimos años, la empresa dio un paso decisivo hacia la innovación tecnológica con el desarrollo de equipos autónomos impulsados por inteligencia artificial. Entre sus proyectos más destacados figura la línea de robots See & Spray, diseñados para optimizar el uso de herbicidas y fertilizantes mediante aplicaciones de precisión.

Por este motivo, se cree que las acciones y, por ende, los Cedears de John Deere podrían aumentar de precio. Vale recordar que los Cedears representan "porciones" de acciones del exterior, pero se operan en pesos en la bolsa local.

Además, al estar ligados a la cotización del dólar CCL, ofrecen cobertura en caso de que el tipo de cambio salte. Y en el caso de John Deere, también sus Cedears permiten cobrar una renta periódica en dólares que se deposita automáticamente en la cuenta del inversor.

Dejá tu comentario

Te puede interesar