Cardano es una plataforma pública de blockchain que ha surgido con fuerza en los últimos años y se caracteriza porque está avalada por una extensa comunidad y por su naturaleza descentralizada.
Cardano: ¿Qué es, para qué sirve y cuáles son sus expectativas para este año?
Se trata de una plataforma pública de blockchain que se caracteriza por su extensa comunidad y su naturaleza descentralizada. Su criptomoneda, ADA, supera actualmente la marca de 100.000 dólares.
-
La plataforma de criptomonedas de Trump anunció que comprará su memecoin
-
Comenzó en el mundo cripto por un viaje a Argentina y hoy tiene miles de millones en su cuenta
El activo digital que compite con Bitcoin y Ethereum utiliza la prueba de participación (Proof of Stake) como protocolo de consenso para facilitar las transacciones entre particulares y tener definido un potente sistema de contratos inteligentes.
Su tipo de criptomoneda se llama ADA en honor a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia y quien desarrolló varios conceptos que actualmente se consideran visionarios, como el funcionamiento de lo que hoy se conoce como algoritmo informático.
A su vez, Cardano fue el nombre con el cual se bautizó a la cadena de bloques en honor a Gerolamo Cardano, uno de los matemáticos más influyentes del renacimiento y figura relevante en física, astronomía, medicina y química, entre otras.
La plataforma de Cardano fue creada en 2015 por Charles Hoskinson, co-fundador de Ethereum, proyecto que abandonó debido a diferencias de concepto con Vitalik Buterin, el principal desarrollador.
Cuando debutó captó 600 millones de dólares y a finales de 2017 ya había recaudado 10.000 millones de dólares. En su pico ha llegado a los 33.000 millones de dólares. A día de hoy con la gran bajada general de los precios de las criptomonedas sus números son un poco más modestos.
Qué hace diferente a Cardano
Se pueden encontrar variadas diferencias entre Cardano y Ethereum, uno de los principales competidores. Hay distintos puntos en los que la blockchain de Hoskinson intenta ofrecer una propuesta distinta.
- Utiliza la prueba de consenso, lo que evita tener que realizar cálculos matemáticos para mantener a la cadena y supone un gran ahorro energético.
- Se basa en un lenguaje de programación llamado Haskel que permite garantizar la inversión y facilita en gran medida el desarrollo de código más seguro y con más confianza.
- El roadmap de Cardano está definido en torno a una serie de grandes hitos: fundación (Byron), descentralización (Shelley), smart contracts (Goguein), escalabilidad (Basho) y gobierno (Voltaire).
Cardano alcanzó el máximo en 4 meses
A pesar del desplome en el precio que llevó a Cardano a los 0.40 dólares, las "ballenas" llegaron a su máximo valor en cuatro meses.
La moneda ADA, cuyo valor supera la marca de 100.000 dólares, aumentaron a 1.085 por ciento a principios de este mes, el pico más grande desde enero de este años, luego de una tendencia a la baja sostenida para la criptomoneda.
ADA tiene un tiempo de espera típico y aproximado de 121 días, lo que significa que los usuarios de la plataforma conservan sus activos durante más de cuatro meses antes de venderlos o enviarlos a otra cuenta o dirección.
- Temas
- criptomoneda
Dejá tu comentario