Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este jueves 16 de marzo
Por Sectorial
Mirá a cuánto cerró el dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.
Ante el mejor clima externo, las acciones argentinas se dispararon hasta 9,3%. La suba estuvo en sintonía con la fuerte recuperación de Wall Street luego de que se conociera que once grandes bancos salieron al rescate del First Republic. Por su parte, los dólares financieros finalizaron al alza, con el CCL por encima de los $400, nuevo máximo nominal al cierre. El blue, también subió, y terminó por encima de los $380 por primera vez desde comienzos de febrero.
El dólar financiero quebró un nuevo récord: el CCL cerró por primera vez arriba de los $400
En tanto, el dólar MEP también anotó un nuevo máximo nominal, mientras que la brecha supera el 90%, en medio de una semana difícil para los mercados financieros, y tras la decisión del Banco Central de subir las tasas.
Live Blog Post
16-03-2023 19:18
El BCRA sumó 9 jornadas consecutivas de ventas y en la semana se desprendió de u$s415 millones
El Banco Central (BCRA) se desprendió este jueves de u$s96 millones, y sumó así 9 jornadas consecutivas de ventas. Según fuentes de la entidad monetaria, de ese monto u$s26 millones compró la provincia de Santa Fe y u$S60 millones adquirió la provincia de Mendoza. En la semana la sangría de divisas asciende a u$s415 millones.
Live Blog Post
16-03-2023 19:11
Acciones se dispararon hasta 9,3% y el S&P Merval tuvo su mejor día en 8 meses
La bolsa porteña revivió y tuvo su mejor día en ocho meses este jueves 16 de marzo, luego de una racha de 5 bajas al hilo. Sucedió en sintonía con la recuperación de los principales índices en Wall Street que cerraron con fuertes alzas tras los rumores de que la Fed podría moderar la suba de tasas después de que se tambaleara el sector bancario tras el colapso del Silicon Valley Bank.
Live Blog Post
16-03-2023 14:47
El dólar mayorista supera una barrera clave y el Qatar sobrepasa los $420
Wall Street se recupera de la mano del Nasdaq tras posible acuerdo con First Republic Bank
Los principales índices de Wall Street revierten caídas este jueves 16 de marzo después de que un informe asegurara que algunos bancos estadounidenses estaban en conversaciones con First Republic Bank para un posible acuerdo, mientras que los comentarios de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, también impulsaron la confianza de los inversores.
Live Blog Post
16-03-2023 14:09
Dólares financieros no frenan la escalada y el CCL queda a un paso de los $400
El dólar financiero no frena la escalada este jueves 16 de marzo y el Contado con Liqui (CCL) apunta a superar nivel psicológico clave. En tanto, el MEP se sostiene en máximos nominales y la brecha supera el 90%, en medio de una semana difícil para los mercados financieros y a la espera de decisión del Banco Central sobre las tasas.
Live Blog Post
16-03-2023 13:44
El S&P Merval corta racha de 5 caídas al hilo y trepa casi 4%, en sintonía con Wall Street
La bolsa porteña revive este jueves 16 de marzo por compras selectivas luego de una racha de 5 bajas al hilo, dentro de un mercado inmerso en la adversidad externa por la crisis bancaria y también afectada internamente por una alta inflación.
Live Blog Post
16-03-2023 13:18
El dólar blue acelera la suba, toca máximos de 6 semanas y supera un nivel simbólico clave
El dólar blue extiende la suba este jueves, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, el blue se ubica en su valor más alto desde el 30 de enero.
Live Blog Post
16-03-2023 12:53
Crisis financiera: Moody's descartó impacto en los bancos de Latinoamérica
En medio de la crisis financiera que mantiene alerta a los mercados, Moody's aseguró en un nuevo reporte que el efecto contagio del colapso de los bancos de EEUU será "limitado" para los bancos de América Latina.
Live Blog Post
16-03-2023 12:35
Las 5 claves para entender lo que pasa en los mercados financieros y su impacto local
El sector bancario de EEUU tuvo su peor caída en los últimos tres años el viernes pasado. La incertidumbre sobre la sostenibilidad de los bancos tras la caída de los dos bancos importantes impactó con fuerza en los mercados financieros. A casi una semana del evento, que está pasando y qué impacto tiene en la Argentina.
Live Blog Post
16-03-2023 12:07
El dólar blue toca máximos de 5 semanas y supera un nivel simbólico clave
Crisis financiera pone a la Fed en encrucijada y abre debate sobre rol del sistema bancario global
La crisis bancaria que afecta a las entidades estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y First Republica Bank, a las que, en las últimas horas, se sumó el europeo Credit Suisse, genera temor a una crisis financiera global y perjudica la dinámica de los mercados del mundo, con un efecto negativo, principalmente, en los activos del sector financiero. En el marco de este contexto, empiezan a surgir algunos debates respecto de los problemas de la hiperconectividad y dependencia de los sistemas financieros mundiales, sobre cuán saludable o no es la intervención estatal en la economía y cuánto controlan los reguladores financieros el uso de los fondos de los inversores que hacen los bancos.
Live Blog Post
16-03-2023 10:45
El BCE se mantiene hawkish y subió las tasas por 50 puntos básicos
El dato de inflación es malo, malísimo y además no era el esperado, así que el Gobierno sigue con su compromiso firme de terminar de avanzar en controlar los precios, la inflación, que vayan bajando", sostuvo la funcionaria nacional.
Live Blog Post
16-03-2023 10:10
Colapso de SVB golpeó las finanzas de 14 emprendedores argentinos
En el plano local, además de las caídas en el plano financiero que mostró, pudo haber tenido un fuerte impacto en el ecosistema emprendedor dada la penetración e interconexión que estos empresarios argentinos tienen con el escenario que se da en San Francisco.
Live Blog Post
16-03-2023 09:49
Bonistas que entraron al canje cuestionan al Fondo por flexibilizar objetivo
Los bonistas internacionales tenedores de deuda emitida luego del canje de pasivos privados de agosto del 2020 están enojados -muy- con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo poseedores de estos títulos de deuda que desde su emisión nunca pudieron superar los niveles de cotización de default, y que incluso ayer(crisis financiera mundial mediante) cerraron con niveles inferiores al 30% (y con pisos que no superan el 34%); perciben que el organismo financiero que maneja Kristalina Georgieva es demasiado flexible con el país y que, fundamentalmente, no presiona a Buenos Aires para que incremente sus tenencias en dólares y aumenten las reservas del Banco Central. El Fondo, por el contrario flexibilizó y redujo la meta de tenencias de divisas de la entidad que maneja Miguel Pesce, precisamente en sentido inverso al que se supone debería perseguir Argentina bajo presión del organismo.
Live Blog Post
16-03-2023 09:20
FMI: el próximo desembolso de u$s5.300 millones se irá en dos pagos en menos de un mes
Los pronósticos de las consultoras sobre el dólar y la inflación para 2023
El informe Latin Focus Forecast de marzo, estudio que incluye las estimaciones de 45 consultoras y entidades financieras locales y del exterior, señala que el 2023 cerrará con una inflación del 98,7%.
Live Blog Post
16-03-2023 08:11
Plazo fijo: BCRA debate una suba de tasas y el mercado hace apuestas sobre cuánto la elevaría
Este martes se conoció el dato de inflación de febrero que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que fue del 6,6%. Es un dato preocupante porque es el tercer mes consecutivo de suba que se registra y, por otro lado, alcanzó el 102,5% interanual (la más alta desde octubre de 1991). Y, en ese contexto, el mercado empieza a hablar sobre la llegada de una nueva suba de tasas del plazo fijo por parte del Banco Central (BCRA). Las principales incógnitas a estas horas son si lo hará este jueves efectivamente y de cuánto será.
Live Blog Post
16-03-2023 07:34
Diálogos de Wall Street: Gordon Gekko anticipa cómo sigue la crisis bancaria
Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 15 de marzo de 2023
El dólar estadounidense-sin impuestos- ganó 26 centavos y operó a $209,62 para la venta según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación subió 50 centavos hasta los $209.
Live Blog Post
15-03-2023 16:22
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 15 de marzo de 2023
El dólar blue retoma el sendero alcista este miércoles 15 de marzo y alcanza su mayor valor de marzo, en medio de la incertidumbre financiera global por la quiebra de un par de bancos en EEUU y de la volatilidad de los tipos de cambio financieros.
Live Blog Post
15-03-2023 15:57
El petróleo se desplomó y anotó su valor más bajo en un año y medio
Elprecio del petróleo se desplomó este miércoles 15 de marzo y registró su valor más bajo desde septiembre de 2021 para el Brent. El West Texas Intermediate (WTI) estadounidense por su parte lo sigue en la tendencia a la baja y toca los u$s66, su menor valor desde diciembre de 2021.
Live Blog Post
15-03-2023 14:47
Turbulencia en los mercados: las acciones y los bonos argentinos se derrumban hasta 10%
El petróleo se desploma y anota su valor más bajo en un año y medio
Elprecio del petróleo se desploma este miércoles 15 de marzo y registra su valor más bajo desde septiembre de 2021 para el Brent. El West Texas Intermediate (WTI) estadounidense por su parte lo sigue en la tendencia a la baja y toca los u$s65, su menor valor desde diciembre de 2021.
Live Blog Post
15-03-2023 14:04
El dólar blue retoma el sendero alcista en medio de un repunte de los financieros
El dólar financiero recobra fuerza y se dispara $6: CCL se acerca a los $400
El dólar financiero recobra fuerza este miércoles 15 de marzo y se dispara unos $6, con el Contado con "liqui" (CCL) arrimándose nuevamente al nivel psicológico de los $400, en medio de la turbulencia de los mercados extrernos ante crecientes temores sobre la situación de los bancos, un día después de que el INDEC anunciara una aceleración de la inflación al 6,6% mensual durante febrero.
Live Blog Post
15-03-2023 12:52
Plazo fijo: BCRA debate una suba de tasas y el mercado hace apuestas sobre cuánto la elevaría
Este martes se conoció el dato de inflación de febrero que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que fue del 6,6%. Es un dato preocupante porque es el tercer mes consecutivo de suba que se registra y, por otro lado, alcanzó el 102,5% interanual (la más alta desde octubre de 1991). Y, en ese contexto, el mercado empieza a hablar sobre la llegada de una nueva suba de tasas del plazo fijo por parte del Banco Central (BCRA). Las principales incógnitas a estas horas son si lo hará este jueves efectivamente y de cuánto será.
Live Blog Post
15-03-2023 12:23
El súper dólar sube por segundo día, en un nuevo episodio de la crisis financiera
El súper dólar sube este martes 15 de marzo sube por segunda rueda consecutiva, mientras que la libra esterlina baja a la espera de novedades sobre el presupuesto y el euro lo imita a la espera de la reunión del Banco Central Europeo del jueves. Además aún están atentos a las novedades sobre el desarrollo de la crisis financiera desatada por el colapso del Silicon Valley Bank (SVB).
Live Blog Post
15-03-2023 12:08
Las criptomonedas caen hasta 7% en una nueva jornada de crisis financiera global
Turbulencia en los mercados: se derrumban los bonos en dólares y los ADRs
Los bonos en dólares se desploman más de un 4% este miércoles 15 de marzo en una jornada negativa para los mercados externos y tras el dato de inflación.
Live Blog Post
15-03-2023 10:12
Los bancos ya cubrieron los bonos del canje con el put
El petróleo se desploma y quedó al borde de bajar de los u$s70 el barril de WTI
El precio del petróleo se desploma este miércoles 15 de marzo y alcanza a tocar los u$s70 para el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense, su menor valor desde diciembre de 2021. El Brent por su parte lo sigue en la tendencia a la baja y toca los u$s76, su menor valor desde diciembre de 2022.
Live Blog Post
15-03-2023 08:56
El dólar blue estable (es el más barato entre los tipos de cambio paralelos)
FMI: Argentina cumplió por primera vez metas anuales tras dos décadas
Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron el lunes que el país cumplió en tiempo y forma (incluso superó alguno de los objetivos) de las metas pactadas dentro Facilidades Extendidas vigente, firmado en marzo de 2022.
Así, el gobierno de Alberto Fernández consiguió una cucarda especialmente positiva.La actual gestión económica pudo mostrar por primera vez desde la década de los 90, un año seguido de cumplimiento de lo pactado con el organismo financiero, sin alteraciones de metas, sin waivers y con tenues modificaciones en los objetivos.
Live Blog Post
15-03-2023 07:37
Dólares financieros: para el mercado, la crisis bancaria en EE.UU. sumará presión
Los dólares financieros operaron con altibajos en el comienzo de una semana marcada por la crisis bancaria desatada en Estados Unidos, luego de operar con tendencia alcista desde comienzos de mes.
Dejá tu comentario