14 de febrero 2024 - 18:28

Acciones argentinas treparon hasta 6% en Wall Street, pero S&P Merval cayó arrastrado por dólar CCL

La variación de las acciones tanto en el mercado local como internacional se dio en una rueda marcada por el dato de inflación, menor a lo proyectado por el mercado.

mercados-acciones-finanzas-inversiones-merval-vivo.jpg
Depositphotos

En ese marco, el índice accionario cedió 2% hasta los 1.105.579,67 puntos básicos, aunque en dólares avanzó 2,1% hasta los u$s946,50. Las acciones que más cayeron fueron las de Aluar (-5,4%); BYMA (-5%); Transportadora de Gas del Norte (-4,9%); Pampa Energía (-3,5%) y Central Puerto (-3,6%). En tanto, las únicas que subieron son las de Sociedad Comercial del Plata (+4,1%) y Grupo Financiero Galicia (+1,1%).

Acciones argentinas en Wall Street

Por su parte, los papeles de empresas argentinas que cotizan en el New York Stock Exchange finalizaron con subas generalizadas, lideradas por Edenor (+6,1%), seguida de Banco Supervielle (+4,4%), Telecom (+3,3%), BBVA (+3,1%) y Loma Negra (+3%). En tanto, solo cayeron Transportadora Gas (-1,7%) y Bioceres Crop (-0,4%).

Subió el S&P Merval en dólares: mercados empujados por ¿la desaceleración inflacionaria?

Los dólares financieros presionaron una vez más fuertemente a la baja tanto el paralelo como el CCL y el MEP. La semana pasada, no paró su racha bajista siquiera el freno que le puso el Congreso al megraproyecto de ley "ómnibus".

A esta relativa calma de los tipos de cambio, se le suma el dato de inflación de este miércoles, que estuvo apenas por debajo de la expectativa del mercado. A su vez, la licuación de ingresos pegó fuerte y frenó la demanda, lo que según la economista Rocío Bisang de la consultora EcoGo ayudó a que el dato no sea peor.

Operadores del mercado refieren una cierta calma en los mercados a la posibilidad de que el Gobierno haya logrado imponer su plan económico a pesar de que no haya logrado acuerdo parlamentario para llevar a cabo las reformas estructurales que pretendía. A su vez, también influye los rumores cada vez más fuertes de que el gobierno liberal-libertario llegue a una posible alianza con el PRO.

Dejá tu comentario

Te puede interesar