13 de octubre 2021 - 18:15

Tras la prohibición de China, EEUU concentra más del 30% de la minería de Bitcoin

Según una investigación, el 35,4% del poder de minado de la red Bitcoin se concentra en Estados Unidos. En mayo de 2021, previo a la prohicibión de China, solo alojaba el 17,2%.

criptomonedas mineria.jpeg

Un estudio publicado por el Centro Cambridge para la Alternativa Financiera reveló que a finales de julio de 2021, el 35,4% del poder de minado de la red Bitcoin se concentraba en Estados Unidos. Sin embargo en mayo de 2021, China alojaba el 44% del hash rate mientras que Estados Unidos tenía solo el 17,2%.

La minería global de Bitcoin cambió tan solo en unos meses cuando China prohibió estas actividades en su territorio. Esto generó una migración masiva de mineros y empresas pero, además, provocó que ahora haya mineros ilegales en el gigante asiático.

Esa misma medición en finales de agosto de 2021, Estados Unidos tuvo un promedio mensual de 42,7 exahashes por segundo aportados a la red Bitcoin. Rusia, Kazajistán, Irán, Malasia, Canadá, Irlanda y Alemania también , aumentaron su tasa de hash promedio.

Los mineros chinos se instalan en nuevos lugares, sobre todo en Kazajstán. Tras la migración hubo una escasez de energía. Al respecto el gobierno kazajo aprobó un impuesto sobre la minería de criptomonedas que entrará en vigor en 2022.

Por su parte China lanzará su propia moneda digital y buscarán probarla en Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing en febrero de 2022. El Yuan digital será una moneda digital centralizada, similar al efectivo, que se espera que se utilice principalmente para pagos minoristas en China.

Dejá tu comentario

Te puede interesar