23 de febrero 2024 - 18:56

ETF de Ethereum: cuándo podría aprobarse y cómo impactará en el mercado

Hay al menos siete propuestas para lanzar un ETF spot de Ethereum. Qué fechaLa s clave maneja el mercado y qué podría suceder si se aprueba.

¿Se viene el ETF spot de Ethereum?

¿Se viene el ETF spot de Ethereum?

Luego de que este verano se aprobara el primer ETF de Bitcoin (BTC) al contado, el mercado está expectante a que suceda lo mismo con Ethereum (ETH). Algunos especialistas sostienen que la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EEUU) dará un fallo favorable en mayo de este año, mientras otros creen que, al contrario, retrasará la decisión por varios años.

El próximo 23 mayo, la agencia reguladora dará su veredicto sobre el ETF de Ether propuesto por la empresa VanEck, el primero de los siete que se presentaron. Cabe resaltar, de todos modos, que la SEC ya retrasó varias iniciativas de empresas que expresaron su interés en lanzar un ETF basado en la criptomoneda nativa de Ethereum.

Los tres catalizadores al alza que tiene Ethereum

Iñaki Apezteguia, Chief Research Officer de Crossing Capital en charla con Ámbito, aseguró que hay que partir de la base que Ethereum volvió a tocar los u$s3.000, máximo que no tenía desde abril de 2022, en pleno colapso de FTX y de Luna.

"Muchos lo consideran un posible piso para ETH y se acercan varios elementos que podrían ser positivos para esta criptomoneda", amplió el experto. "Uno tiene que ver con la actualización de su red que está funcionando bien y el otro que Vitalik Buterin -su fundador- estuvo ofreciendo un discurso sobre inteligencia artificial y las soluciones a nivel código" explicó.

Por último, habló de los ETF de spot de ETH del cuál dijo que hay siete solicitudes en evaluación y habrá que esperar al 23 de mayo de este año para ver si hay avances. "Un ETF de ETH creo que es un catalizador positivo. Si se aprueba como el de BTC, podría tener una dinámica similar en el precio", advirtió.

Al respecto recordó que cuando se aprobó el ETF spot de Bitcoin, primero voló, después retrocedió mucho, y el rebote demoró un mes y medio. "Quizás con Ethereum, en caso de suceder lo mismo, tardaría menos en recuperar porque tiene un capital más chico", expresó.

Fuerte alza de Bitcoin: cómo impacta en todo el mercado cripto

El analista financiero Santiago Amat destacó el fuertísimo aumento que tuvo Bitcoin en menos de un año, ya que pasó de valer u$s15.600 hasta los u$s52.000. "Todo eso es capitalización al mercado cripto, y después hay un efecto cascada que llega Ethereum", resaltó.

"Creo que a Ethereum le queda mucho recorrido, no obstante, dentro de la volatilidad", expresó Amat y amplió: "Más allá del posible ETF de Ethereum, lo cierto es que ya tenemos un ETF de Bitcoin que si le hace bien a la criptomoneda más popular, también impulsará a Ethereum. Además, después se viene el halving y el altseason".

El halving sucede cada cuatro años y es el momento en que la blockchain pasa a emitir la mitad de los BTC cada vez que se cierra un bloque. Por su parte, la altseason es la época en el cual las altcoins tienen un rally alcista.

Amat, sin embargo, remarcó que pese a la tendencia al alza en el algo plazo, podría sucederse un período de corrección por la toma de ganancias.

Cripotomonedas: récord en capitalización del mercado

Mauricio Novelli, co-founder de N&W Professional Traders, resaltó Ámbito: "Un dato interesante también para tener en cuenta, es que las cripto en general volvieron a llegar a los dos billones de dólares en capitalización de mercado, así que eso también es un muy buen dato para el ecosistema, yo veo un terreno súper alentador para este año".

Dejá tu comentario

Te puede interesar