10 de enero 2024 - 18:39

Hito para el mercado cripto: la SEC de EEUU aprobó los ETF de Bitcoin al contado

El suceso tiene lugar un día después de que un anuncio falso publicado desde la cuenta de X (ex Twitter) de la SEC causara estragos en los mercados cripto.

La SEC de EEUU aprueba los ETF de Bitcoin al contado.

La SEC de EEUU aprueba los ETF de Bitcoin al contado.

Freepik

El ente regulador de valores de EEUU aprobó 11 solicitudes, incluidas las de BlackRock, Ark Investments y 21Shares, Fidelity, Invesco y VanEck, entre otras, según un aviso en su sitio web. Se espera que algunos de estos productos comiencen a operar este jueves.

La aprobación por parte de la SEC representa un cambio fundamental de las reglas del juego para Bitcoin, ofreciendo a los inversores institucionales y minoristas exposición a la criptomoneda más grande del mundo sin poseerla directamente, y un gran impulso para una industria de criptomonedas, asesiada por una serie de escándalos en los últimos años.

Aprobación de ETF de Bitcoin: qué podría pasar con el precio de la cripto más popular

Analistas de Standard Chartered dijeron esta semana que los ETF podrían atraer entre 50.000 y 100.000 millones de dólares sólo este año, elevando el precio del Bitcoin hasta los 100.000 dólares. Otros analistas han dicho que las entradas se acercarán a los 55.000 millones de dólares en cinco años.

Para el CEO de Binance, Richard Teng, "la aprobación ilustra un nuevo nivel de aceptación, madurez y generalización del mercado de las criptomonedas, proporcionando a la industria más credibilidad y potencial para una mayor innovación".

"Los ETFs de Bitcoin facilitarán el acceso al mercado de criptomonedas, atrayendo a más inversores y liquidez. Aunque no es fácil anticipar la magnitud de los nuevos ingresos y la dinámica del mercado (que están sujetos a la dinámica del mercado), es útil señalar que la introducción de los ETFs de Oro en 2004 llevó a siete positivos años en el precio después de eso. Junto con el evento de Halving de Bitcoin de este año, estos eventos podrían ofrecer un mercado dinámico para Bitcoin", añadió.

Por su parte, Felipe Vallejo, Director Global de Asuntos Corporativos en Bitso, consideró que la aprobación del ETF de Bitcoin por parte de los reguladores de Estados Unidos "representa un importante paso para la industria. Tener gestores de activos interesados en asignar recursos en Bitcoin, confirma la relevancia de esta criptomoneda, legitima la industria y tendrá un efecto positivo en el mercado".

"Un ETF de Bitcoin permite a muchos inversores participar en el mercado de Bitcoin sin tener que comprarlo directamente, de modo que podrán diversificar su cartera, reducir sus riesgos y aprovechar las oportunidades que trae este activo. Lo que también se espera que incremente el interés y la demanda de esta y otras criptodivisas", enfatizó Vallejo.

Por último, el Director Global de Asuntos Corporativos en Bitso resaltó: "Creemos que este es un paso positivo para la adopción cripto y vemos este año con un gran optimismo sobre el ecosistema. Bitso continúa siendo la opción más segura y regulada para invertir en bitcoin y más de 50 criptomonedas en América Latina".

"Es muy positivo para la institucionalización del bitcóin como clase de activo", dijo Andrew Bond, director general y analista senior de tecnología financiera de Rosenblatt Securities. "La aprobación del ETF legitimará aún más al Bitcoin", agregó.

El Bitcoin ha trepado más del 70% en los últimos meses debido a la expectativa de que se aprobarían los ETF para el activo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar