29 de septiembre 2025 - 10:02

Las criptomonedas buscan revertir el "septiembre rojo" y Bitcoin retoma los u$s112.000

Bitcoin cerró el viernes su tercera peor semana del año, con una caída superior al 5%, lo que prácticamente anuló las ganancias de septiembre. Históricamente, este mes representa uno de los períodos más complicados para la criptomoneda.

El sentimiento bajista se intensificó entre los inversores institucionales durante la última semana. 

El sentimiento bajista se intensificó entre los inversores institucionales durante la última semana. 

Depositphotos

Bitcoin (BTC) registra una suba del 2,6% en las últimas 24 horas y cotiza por encima de los u$s112.000, según Binance. Mientras, Ethereum (ETH) intenta sostener los u$s4.100, con una suba de 3,3%, después de que la semana pasada el mercado cripto registrara fuertes retrocesos.

A nivel general, el sector experimenta un alza de 2,6%, de acuerdo al promedio realizado por Coingecko. En este sentido, la mayoría de las altcoins acompañan la recuperación, destacándose Solana, Cardano y BNB, con incrementos entre 3,6% y 3,9%. Tron figura entre los pocos activos que no logran cerrar en terreno positivo.

Septiembre, un mes históricamente adverso

Bitcoin cerró el viernes su tercera peor semana del año, con una caída superior al 5%, lo que prácticamente anuló las ganancias de septiembre. Históricamente, este mes representa uno de los períodos más complicados para la criptomoneda líder, que acumula apenas un 3% de alza en los últimos 30 días, solo por encima de febrero, marzo y agosto, que registraron caídas.

El sentimiento bajista se intensificó entre los inversores institucionales, con salidas de capital por u$s903 millones de los fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado, según datos de SoSovalue.

Embed

El contexto macroeconómico presiona

El deterioro de las perspectivas económicas estadounidenses impactó en los activos de riesgo, incluidas las criptos. Un mercado laboral debilitado y una inflación persistente mantienen la incertidumbre, mientras que el Gobierno norteamericano enfrenta un posible cierre si el Congreso no aprueba un nuevo presupuesto antes del miércoles.

El índice PCE de consumo personal, conocido el viernes pasado, se ubicó en línea con las expectativas del mercado. Este indicador, preferido por la Reserva Federal para orientar su política monetaria, sugiere que la entidad continuará con los recortes de tasas de interés, lo que podría favorecer a las criptomonedas.

Perspectivas hacia delante

Desde BuenBit consideraron que "la reciente debilidad de septiembre no invalida el ciclo positivo de fondo en Bitcoin. Más bien, representa un episodio de ajuste necesario tras los avances del segundo trimestre, con una depuración de posiciones sobreapalancadas y un reacomodamiento técnico hacia soportes más firmes".

Y agregaron que "los fundamentos —acumulación sostenida, liquidez creciente en stablecoins y respaldo institucional— siguen alineados con un escenario de apreciación hacia fin de año". De todas maneras, agregaron que "la estacionalidad de octubre y del cuarto trimestre refuerza esta tesis, aunque el factor macro (Fed, dólar, conflictos geopolíticos) seguirá como determinante".

Dejá tu comentario

Te puede interesar