19 de octubre 2022 - 18:51

Netflix se disparó más de 13% en Wall Street tras presentar balance positivo: ¿lo peor ya pasó?

La plataforma de streaming sumó entre julio y septiembre 2,4 millones de nuevos usuarios según su último informe de cuentas trimestral.

netflix.webp

Las acciones de Netflix subieron este miércoles 13,1% en Wall Street, después de anunciar resultados trimestrales mejor del esperados.

El gigante logró en este periodo 1.398 millones de dólares en beneficios netos y ha conseguido revertir la tendencia que venía arrastrando en los últimos meses, con una perdida constante de clientes que llevó a que su cotización bursátil sufriera el mayor hundimiento de su historia.

Ya ayer, la cotización de Netflix, que anunció sus resultados tras el cierre de las actividades bursátiles, subió un 10 % en las operaciones posteriores al tañido de la campana de Wall Street.

El salto de la compañía contrasta con el los principales índices de la Bolsa de Nueva York, que minutos antes de la apertura estaban en rojo.

¿Lo peor ya pasó?

Según un reciente informe de Damián Vlassich, Analista de Renta Variable de IOL invertironline, la cotización de Netflix se mantuvo entre los u$s217 y u$s245, formando una cierta zona de consolidación y dando a entender que los analistas se encontraban expectantes por noticias positivas que puedan justificar un nuevo movimiento alcista. Precisamente, tras los auspiciosos resultados anunciados, se puede disparar más la acción de esta compañía.

"Por supuesto que representa una alternativa de inversión a largo plazo atractiva, especialmente a los precios actuales. Sin embargo, no podemos dejar de destacar que la compañía se encuentra en un proceso de reestructuración y que, más allá de los positivos datos informados, deberá continuar eludiendo desafíos específicos del negocio. Dentro de las cuestiones a seguir monitoreando aparecen lo referente a los planes de suscripciones y, desde un punto más general, el más que competitivo mercado de plataformas de streaming, el cual tiene a grandes jugadores involucrados como Disney, Amazon y hasta Apple", sostuvo Vlassich.

Dejá tu comentario

Te puede interesar