Los tres principales índices de Wall Street cerraron al alza en julio, con el Nasdaq a la cabeza, ya que se presentaron sólidos resultados de gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta, que impulsaron brevemente al Nasdaq a máximos históricos. Sin embargo, aún pesan los temores por el aumento de la inflación y la incertidumbre sobre la política de tasas de la Reserva Federal. Esto tuvo su correlato con las subas de hasta 61% por parte de los Cedears.
Ni Nvidia ni Microsoft: cuáles fueron los tres Cedears que más subieron durante julio
Los tres índices de Wall Street cerraron al alza, con el S&P 500 que avanzó 2,5%, el tecnológico Nasdaq 100 que cerró con una importante suba del 2,9% y el industrial Dow Jones un 0,4%.
-
Cedears: ¿por qué cayeron fuerte las acciones de Eli Lilly a pesar de un buen balance?
-
Otra tecnológica con Cedears supera los u$s1.000 millones de ingresos: ¿nace una nueva Nvidia en Wall Street?

Los tres índices de Wall Street cerraron al alza en julio.
Así, los tres índices de Wall Street cerraron al alza, con el S&P 500 que avanzó 2,5%, el tecnológico Nasdaq 100 que cerró con una importante suba del 2,9% y el industrial Dow Jones un 0,4%.
Los tres Cedears que más subieron en julio
En ese marco, los Cedears que más subieron se encontraron el ETF de Ethereum (ETHA) que voló casi del 70%. En este caso, la suba se explica principalmente por la creciente demanda institucional, reflejada en las entradas récord a los ETFs de Ethereum al contado y la acumulación de ETH por parte de tesorerías corporativas. Además esta criptomoneda avanzó en su cotización nada menos que 48,3% en julio.
En segundo lugar, aparece el Cedears de NIO (NIO) que subió un 61,0%. La "Tesla" china, anunció un fuerte crecimiento en las entregas de vehículos durante junio y el segundo trimestre de 2025.
Además, confirmó que adelantará el Nio Day 2025 para el otoño, donde presentará la tercera generación de su SUV ES8, marcando un renovado foco en lanzamientos y eficiencia de costos. Aun así, la empresa sigue arrastrando el castigo del mercado sufrido en los últimos años.
Completa el podio, el Cedears de Advanced Micro Devices (AMD) que subió un 42%. La suba en los títulos de AMD se explicó principalmente por su fuerte posicionamiento en el lucrativo mercado de la Inteligencia Artificial (IA) y los centros de datos.
La comunidad inversora mostró una gran confianza en sus procesadores y GPUs, como la serie MI350, que se perfilan como alternativas competitivas a las soluciones de Nvidia, atrayendo el interés de grandes tecnológicas.
Dejá tu comentario