Los precios del oro subieron este miércoles a su nivel más alto en más de tres semanas, porque los operadores compraron lingotes en previsión de recortes de tasas de interés de Estados Unidos el próximo año, mientras que una caída del dólar y los rendimientos de los bonos también apoyaron los precios.
Oro tocó máximo de tres semanas por la caída del dólar y previsión de recorte de tasas en EEUU
Los operadores se vuelcan a los lingotes en previsión de recortes de tasas de interés de Estados Unidos el próximo año.
-
Oro volvió a subir antes y se mantuvo cerca de su máximo histórico
-
Clave para mercados: la Fed mantuvo las tasas y ya proyecta recortes para 2024

El oro sube a su nivel más alto en más de tres semanas.
El oro al contado ganó un 0,4%, a u$s2.074,49 la onza, su máximo desde el 4 de diciembre, y camino de un retorno del 13% este año, el mejor desde 2020. Los futuros del oro en Estados Unidos avanzaron un 0,8%, a u$s2.086,30.
El índice dólar tocó un mínimo de cinco meses y se encaminaba a su primera caída anual desde 2020, lo que hace que el lingote sea más atractivo para los compradores que usan otras monedas. Los rendimientos de referencia del Tesoro a 10 años también estaban cerca de mínimos de cinco meses.
"Hay un montón de peros, permutaciones y combinaciones, pero el hecho es que pase lo que pase, la Fed no va a subir las tasas de nuevo (...) es el escenario base (para el oro)", dijo Kunal Shah, de Nirmal Bang Commodities en Mumbai. El descenso de las tasas reduce el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 0,1%, a u$s24,23 la onza, mientras que el platino subía un 0,7%, a u$s985,07. El paladio ganaba un 0,4%, a 1.178,3 dólares, pero sigue en camino a cerrar su peor año desde 2008.
La caída del dólar impulsa el precio del oro
El índice dólar tocó un mínimo de cinco meses y se encamina a su primera caída anual desde 2020, lo que hace que el lingote sea más atractivo. Los rendimientos de referencia del Tesoro a 10 años también estaban cerca de mínimos de cinco meses.
"Hay un montón de peros, permutaciones y combinaciones, pero el hecho es que pase lo que pase, la Fed no va a subir las tasas de nuevo (...) es el escenario base (para el oro)", dijo Kunal Shah, de Nirmal Bang Commodities en Mumbai.
El descenso de las tasas reduce el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado sube un 0,1%, a 24,23 dólares la onza, mientras que el platino avanza un 0,7%, a 985,07 dólares. El paladio gana un 0,4%, a 1.178,3 dólares, pero sigue en camino a cerrar su peor año desde 2008.
- Temas
- Oro
- Reserva Federal
Dejá tu comentario