26 de enero 2023 - 16:00

El oro cayó pero durante la jornada tocó máximos desde abril del año pasado

El oro cayó más de un 1% el jueves debido a la firmeza del dólar y a unos datos económicos estadounidenses que podrían inducir a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés al alza durante más tiempo.

oro.jpg
Reuters

El oro cayó más de 1% el jueves debido a la firmeza del dólar y a unos datos económicos estadounidenses que podrían inducir a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés al alza durante más tiempo. Sin embargo, los precios también alcanzaron su máximo desde abril de 2022 en u$s1.949,09 a principios de la sesión.

El oro al contado bajó un 1% a u$s1.926,86 por onza tras haber llegado a caer hasta los u$s1.919,49 dólares. Los futuros del oro estadounidense bajaron un 0,8% hasta los u$s1.927,80.

Entre las noticias que impulsaron su descenso se encuentra que la economía estadounidense mantuvo un fuerte ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre, ya que los consumidores impulsaron el gasto en bienes, pero el impulso parece haberse ralentizado considerablemente hacia finales de año. "La conclusión general de estos datos es que la economía y el mercado laboral siguen resistiendo (...) en general deja margen a la Reserva Federal para subir durante más tiempo", dijo Tai Wong, operador senior de Heraeus Precious Metals en Nueva York.

En este contexto, el índice dólar ganó un 0,4%, manteniéndose cerca de los máximos de la sesión y haciendo que el oro resulte menos atractivo para los tenedores de otras divisas. También la rentabilidad de los bonos del Tesoro también se acercó a sus máximos de sesión, lo que pesó sobre el oro.

Los mercados monetarios prevén una subida de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de dos días del comité de política monetaria de la Reserva Federal, que se celebrará la semana que viene, con una tasa terminal del 4,9% en junio, todavía por debajo de la tasa del 5% respaldada por muchos responsables políticos. Según el analista independiente Ross Norman, las cifras del gasto personal de los consumidores, que se publicarán el viernes antes de las reuniones de la semana que viene, influirán tanto en los alcistas como en los bajistas.

¿En qué contexto conviene comprar oro? Si la FED detiene la suba de las tasas de interés, esto suele ser beneficiosos para el oro, ya que reducen el coste de oportunidad de mantener este activo sin rendimiento.

En tanto, la plata subía un 0,1% a 23,92 dólares la onza, el platino se hundía un 2,4% a 1.014,86 dólares y el paladio bajaba un 1,2% a 1.677,79 dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar