20 de septiembre 2023 - 16:56

El petróleo sufrió su tercera caída al hilo tras anuncio de la Fed sobre tasas

La jornada estuvo marcada por la decisión de la Fed, dato clave para evaluar perspectivas de crecimiento económico y demanda de combustible.

El Brent y el WTI permanecieron en territorio técnicamente de sobrecompra por decimocuarto día consecutivo.

El Brent y el WTI permanecieron en territorio técnicamente de sobrecompra por decimocuarto día consecutivo.

Pexels

Los precios del petróleo cayeron este miércoles 20 de septiembre, y extendieron las bajas de días anteriores. Esto sucedió después de que la Reserva Federal de Estados Unidos dejó las tasas de interés sin cambios, tal como se esperaba.

Los futuros del Brent cerraron con un descenso de 81 centavos, o 0,86%, a u$s93,53 por barril; en tanto que los futuros del crudo estadounidense WTI para entrega en octubre -un contrato que vence el miércoles- bajaron 92 centavos, o un 1,01%, a u$s90,28 el barril. En tanto, el contrato del WTI más activo para entrega en noviembre operó con una baja de 97 centavos, a u$s89,58 por barril.

Cayó el petróleo, tras la decisión de la Fed sobre tasas

La Fed mantuvo estables las tasas de interés, pero endureció su postura, con lo que proyecta un nuevo aumento de tasas para fin de año y una política monetaria significativamente estricta hasta el 2024.

Tal como lo hicieron en junio, las autoridades de la Reserva Federal todavía consideran que la tasa de interés de referencia a un día del Banco Central alcanzará su punto máximo este año en el rango de 5,50%-5,75%, sólo un cuarto de punto porcentual por encima del rango actual.

Petróleo

Los aumentos de las tasas de interés para controlar la inflación pueden desacelerar el crecimiento económico y reducir la demanda de petróleo.

A pesar de la caída de los precios, tanto el Brent como el WTI permanecieron en territorio técnicamente de sobrecompra por decimocuarto día consecutivo, lo que sería la racha más larga para el Brent desde 2012 y para el WTI desde 2018.

Los mercados reaccionaron poco a los datos de energía de Estados Unidos que mostraron que los inventarios de crudo cayeron en línea con las expectativas la semana pasada.

Esa reducción de las existencias de crudo fue impulsada por las fuertes exportaciones de petróleo, mientras que los inventarios de gasolina y diésel disminuyeron cuando las refinerías comenzaron el mantenimiento anual de otoño boreal, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos en un informe semanal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar