17 de enero 2023 - 20:00

S&P Merval imparable: acumuló salto de 58% en un mes; riesgo país bajó y perforó los 1.900 puntos

La bolsa porteña anotó su décima jornada alcista y marcó un nuevo máximo por compras pendientes entre inversores institucionales.

mercados-acciones-finanzas-inversiones-vivo

La bolsa porteña anotó su décima jornada alcista este martes 17 de enero y marcó un nuevo máximo por compras pendientes entre inversores institucionales. En medio de este rally, el S&P Merval en dólares superó 700 puntos. En tanto, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street se dispararon más del 10%.

El S&P Merval avanzó un 4,1%, a 260.750,04 puntos, nuevo récord intradiario. Medido en dólares cerró en u$s719,93, nuevo máximo desde 2019. Los papeles estrellas fueron Telecom (+6%), Cablevisión (+5%) e YPF (+4,6%).

La bolsa medida en pesos arrastra una inusual mejora por arriba del 200% desde inicio del año previo, lo que representa un retorno del 45% promedio en dólares. En 2023 acumula un avance superior al 25%.

"Tras el positivo 'momentum' acumulado debería llegar espacio a una corrección para consolidar los niveles (del S&P Merval)", estimó Ber.

Tras el feriado en Estados Unidos, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street subieron hasta 10,2% liderados por YPF, banco Macro (+7,7%), y Telecom (+6,8%). A contramano, descendieron Edenor (-5%), Transportadora Gas del Sur (-1,6%) y Mercado Libre (-1,2%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija en dólares, los bonos soberanos operaron con avances de hasta 4,6% encabezados por el Global 2046, el Global 2029 (+4%) y el Global 2030 (+3,7%). Así, el riesgo país anotó un nuevo mínimo en 7 meses al caer 5,4% a 1.884 puntos básicos.

"Los bonos en dólares siguen en tendencia alcista y recuperan posiciones. Como ocurre ante un clima más adverso, la tendencia favorece a una mayor concentración de volumen operacional en los bonos soberanos globales por sobre los emitidos bajo legislación local", dijo Fernando Staropoli de Rava Bursátil.

Por su parte, los bonos soberanos dolar-linked mostraron buena demanda y subieron un 07% en promedio, con el TV23 concentrando casi todo el volumen. Por el lado de los duales, cerraron con alzas marginales en promedio del 0,3%, con buen volumen en el TDJ23.

En cuanto al segmento CER, "las Leceres se mostraron erráticas alternando altas y bajas, mientras que por el lado de los Bonceres cerraron con subas promedio de 0,2% a lo largo de la curva, con la única excepción del TX26 que cierra en negativo", indicó el Grupo SBS.

Dejá tu comentario

Te puede interesar