Los principales índices de Wall Street finalizaron con leves ganancias este jueves después de que un tribunal federal de comercio anulara los aranceles generalizados del presidente Donald Trump. Un repunte de Nvidia mantuvo al mercado en general por encima de la línea de inmovilización.
Wall Street cerró en verde tras al fallo contra los aranceles de Donald Trump
El mercado celebró la decisión judicial que consideró que Donald Trump se excedió en sus facultades al imponer aranceles generalizados. Los inversores reaccionaron con optimismo, aunque se mantienen atentos a posibles represalias.
-
Wall Street quebró nuevos récords tras un buen dato de inflación en EEUU
-
Wall Street rebotó gracias al sector tecnológico y pese a que las tensiones latentes entre EEUU y China
EE.UU. hoy publicó el PBI del primer trimestre.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,3% a 42.215,73 puntos; el S&P 500 ganó un 0,4% a 5.912,65 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,4% hasta los 19.175,87 puntos.
Aranceles de Trump bloqueados por el Tribunal de Comercio Internacional
Los aranceles recíprocos propuestos por Trump contra importantes socios comerciales de Estados Unidos fueron bloqueados por el Tribunal de Comercio Internacional la noche del miércoles, dictaminando que el presidente se excedió en su autoridad al imponer aranceles radicales.
El fallo se basó en una demanda presentada por el Liberty Justice Center en nombre de cinco pequeñas empresas estadounidenses que importan productos de los países afectados por los aranceles del mandatario.
El Tribunal de Comercio dictaminó que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, invocada por Trump para imponer sus aranceles, no le otorgaba suficiente autoridad para hacerlo.
Si bien la decisión generó optimismo sobre el bloqueo de la amplia agenda arancelaria de Trump, que los mercados temen que pueda afectar gravemente el crecimiento económico y las ganancias corporativas, añadió otra capa de incertidumbre comercial.
“Tras el fallo, la administración Trump emitió una notificación de apelación y el caso pasará ahora a un tribunal de apelaciones y, potencialmente, a la Corte Suprema, declaró Stifel Group en una nota”. La última palabra todavía no esta dicha y el optimismo no duro mucho.
El PBI se contrajo en el primer trimestre
Los débiles datos económicos, indican que las volátiles políticas comerciales de la administración Trump están afectando considerablemente la confianza.
La economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre, con un producto interno bruto (PBI) que registró una disminución del 0,2% anualizado en el trimestre enero-marzo, según informó la BEA (Oficina de Análisis Económico) en su segunda estimación del PBI.
Además, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó más de lo previsto la semana pasada, mientras que la tasa de desempleo pareció repuntar en mayo, a medida que las condiciones del mercado laboral continúan mejorando.
Las solicitudes iniciales de subsidio estatal por desempleo aumentaron en 14.000, alcanzando una cifra ajustada estacionalmente de 240.000, durante la semana que finalizó el 24 de mayo, según informó el Departamento de Trabajo el jueves.
Wall Street algunas de las acciones más destacadas de la rueda
Nvidia tras un sólido trimestre, ganó un 3% después que el fabricante de chips anunciara ganancias del primer trimestre superiores a las esperadas, lo que indica que la demanda de chips de IA y servidores para centros de datos se mantuvo sólida.
La mega empresa tecnológica registró fuertes pedidos de los principales inversores de Wall Street en infraestructura de IA.
Estas sólidas ganancias ayudaron a los inversores a ignorar un pronóstico inferior al esperado para el trimestre actual, ya que la compañía también advirtió un impacto de u$s8.000 millones de dólares en las ventas, debido a los controles de exportación más estrictos de Estados Unidos contra China.
El fabricante de chips actúa como un referente para la demanda de IA, con sus ganancias indicando que las empresas seguirán invirtiendo miles de millones en la construcción de más infraestructura de la misma.
Por otra parte, Tesla avanzó un 0,6% después que su director ejecutivo, Elon Musk, confirmara que dejaba su puesto en la administración Trump, lo que le asegura poder concentrar sus energías en la gestión del gigante de los vehículos eléctricos.
Kohl's bajó un 1,4% cuando la cadena de grandes almacenes reportó una pérdida trimestral menor a su pronóstico anterior y mantuviera sus objetivos anuales, ya que se centra en los esfuerzos de reestructuración para reducir costos.
Las acciones de Best Buy se desplomaron un 7,2% luego que la empresa minorista recortara drásticamente sus perspectivas para el año fiscal 2026 debido al impacto de los aranceles, lo que contrarrestó sus resultados mejores de lo esperado para el primer trimestre.
Wells Fargo & Company ascendió un 1% ante el anuncio que la empresa finalizará los acuerdos de 2015 con la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) relacionados con sus subsidiarias financieras anteriores. Este desarrollo marca la decimotercera orden de consentimiento cerrada por los reguladores de Wells Fargo desde 2019 y la séptima desde el comienzo del año.
La terminación de estos acuerdos representa un paso adelante en la resolución de problemas regulatorios que han ensombrecido al banco en los últimos años. Los inversores reaccionaron a la noticia con un optimismo cauteloso, reflejado en el ligero aumento del valor de las acciones de la empresa. La terminación forma parte de los esfuerzos continuos de Wells Fargo para abordar y cerrar problemas regulatorios históricos.






Dejá tu comentario