Esta semana, Mercado Pago habilitó a los usuarios de 13 a 17 años a invertir a través de su cuenta digital, por lo que la empresa informó que, a partir de ahora, los adolescentes pueden invertir su dinero en el Fondo Común de Inversión ofrecido a través de esa plataforma de pagos digitales, administrado por BIND Inversiones y custodiado por BIND.
Titular de la CNV criticó una nueva propuesta de inversión de Mercado Pago
Sergio Negri criticó la nueva iniciativa de Mercado Pago que permite invertir a usuarios de 13 a 17 años y generó polémica entre sus seguidores de Twitter.
-
Mercado Pago habilitó a los adolescentes para invertir en su fondo común de inversión
-
Mercado Pago renueva su tarjeta prepago: cuáles son las nuevas funcionalidades

Según datos de Mercado Pago, ya invierten bajo esta modalidad más de 7,8 millones de personas en Argentina. Y, a partir de ahora, se sumarán los adolescentes. Actualmente, los saldos invertidos en el Fondo Común de Inversión rinden una tasa nominal anual (TNA) del 76,3%, en promedio de la última semana.
"¡Bienvenida la inclusión financiera de los jóvenes! Pero necesitamos hacerlo sin exponerlos a riesgos o información parcial. Nadie puede garantizarles que una inversión les rinda un 76%. Un fondo común de inversión no es un plazo fijo. Trabajemos juntos para hacerlo bien #76a0", inició su descargo el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sebatián Negri a través de su cuenta oficial de Twitter.
Repercusiones de las críticas de Negri a Mercado Pago
El hilo de Twitter de Negri generó polémica entre los usuarios de la red social del pajarito ya que algunos economistas, entre ellos Fernando Marull, señalan que un plazo fijo rinde por encima de las inversiones de Mercado Pago, un 97%, y está "respaldado con leliq", del Banco Central (BCRA), insinuando que eso lo convierte en un instumento no tan sólido.
En tanto, otros usuarios sugirieron que un instrumento positivo sería que la CNV permita a los Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) "tomar inversiones de menores de edad" o permitir a los bancos "tomar depósitos a plazo fijo de menores de edad, con iguales reglas para todos".
Ante las críticas y comentarios, el funcionario respondió. "Aclaro porque veo muchas malas interpretaciones. Celebro que haya más y mejor inclusión financiera. Sin embargo, la posibilidad de que menores de entre 13 y 17 años puedan invertir en FCI Money Market a través de un PSP debe ser discutida dentro del ámbito regulatorio", dijo.
"Un camino ordenado sobre este tema que concluye con buena regulación siempre generará más competencia (mismas reglas para todos), mejores servicios y mayor protección al inversor minoritario", concluyó Negri.
- Temas
- Mercado Pago
- CNV
Dejá tu comentario