21 de octubre 2025 - 09:09

Wall Street muestra cautela en el premarket a la espera de novedades en las negociaciones entre EEUU y China

La reunión entre Donald Trump y Xi Jinping está programada para la próxima semana. El mandatario norteamericano citó a las tierras raras, el fentanilo y la soja como algunos de los temas a discutir con su contraparte china.

En el resto del mundo, la situación es alcista. 

En el resto del mundo, la situación es alcista. 

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,03% en el "premarket", mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,03%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,02% a la baja.

En la previa, las acciones con mayores subas son General Motors (+9,2%), Rtx Corps (+4,7%) e Elevance Health (+4,2%). En la vereda opuesta, las empresas con mayores bajas se destaca Newmont Goldcorp (-3,72%), Northtrop Grumman (-2,16%) y PulteGroup (-2%).

Antes de la apertura de Wall Street se publicarán los resultados financieros de General Motors, GE Aerospace, RTX Corp, Coca-Cola y Lockheed Martin. Al cierre de la sesión, Netflix y Texas Instruments presentarán sus resultados.

En cuanto al plano comercial, Donald Trump advirtió este martes que Estados Unidos no permitirá que China “juegue al juego de las tierras raras” y exigió frenar el envío de fentanilo y reanudar la compra de soja, justo antes de una nueva ronda de negociaciones en Malasia, mientras un frágil alto el fuego comercial se aproxima a su vencimiento el 10 de noviembre.

mercados bolsas acciones nyse.jpg
Los principales índices de Wall Street merodean sus máximos históricos.

Los principales índices de Wall Street merodean sus máximos históricos.

Las claves en los mercados globales

En el resto del mundo, la situación es alcista. En Europa, por ejemplo, el Euro Stoxx sube 0,26% y alcanza su máximo histórico, de la mano de Infineon (+2,29%), Airbus Group (+2,14%) y Hermes International (+1,67%).

A nivel local, las subas también son generalizadas: el DAX alemán aumenta 0,19% y el CAC francés acompaña con 0,53%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube 0,32%.

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong subió 0,65%, mientras que la bolsa de Shanghái aumentó 1,36%. En consonancia, el Nikkei 225 japonés aumentó 0,27%, y cerró en su máxima cotización histórica, de la mano de la llegada de Sanae Takaichi al cargo de primera ministra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar