30 de enero 2023 - 16:42

Contrabando: Aduana detectó drones, equipamiento médico y cartas de Pokemón sin declarar

Un turista argentino que volvía de Nueva York fue multado en el aeropuerto por traer enormes cantidades de productos sin declarar. Solamente los tres drones valen cerca de 3.000 dólares.

aduana.jpg

La Aduana registró en Ezeiza un intento de contrabando de un turista argentino que regresaba de Nueva York con grandes cantidades de productos importados sin declarar. Llegó al país con artículos como drones, equipamiento médico y cartas de Pokemón.

Una vez que abrieron las valijas para inspeccionar qué traían adentro encontraron 3 drones marca DJI Mini modelo 3 PRO, valuados en cerca de USD 1.000 cada uno, junto con 2 cajas con cargadores; 2 cajas de localizadores de raíces dentales Micropex, utilizados en cirugías endodónticas, sin la debida autorización de la ANMAT; 2 cajas de tornos dentales Endomotor Y-SMART, también sin autorización de la ANMAT; 21 pares de zapatillas, de diferentes marcas y 5 pares de ojotas.

VIDEO 01.mp4

Además pudieron detectar una enorme cantidad de cartas de Pokémon sin abrir: 12 mazos Pokémon TCG Crown Zenith Elite Trainer Box; 3 cajas Silver Tempest, con 190 cartas cada una; 2 cajas Sword & Shield Evolving Skies, 4 cajas V Star Pokémon; 2 cajas conteniendo nada menos que 3.112 cartas, 1 caja de cartas Chilling Reign, 1 caja de cartas Steam Siege, 3 cajas metálicas con 72 sobres de cartas Trading Card Game Pokémon y finalmente, 1 caja de cartas Dragon Ball.

La Aduana retuvo todos los productos traídos desde Estados Unidos por el turista ya que según establece el Artículo 489 del Código Aduanero, constituyen equipaje los efectos nuevos o usados que un viajero, en consideración a las circunstancias de su viaje, pudiere razonablemente utilizar para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que por la cantidad, calidad, variedad y valor no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales.

IMG 02.jpeg

Otro aspecto a tener en cuenta es que el régimen no es apropiado para importar insumos médicos como los que traía el viajero, que siempre deben contar con la certificación de la ANMAT que avale que su uso es seguro.

EL turista podría recibir una multa de hasta tres veces el valor de los productos. En caso de no pagarla voluntariamente, quedará intimado a comparecer ante el Departamento Procedimientos Legales Aduaneros en el plazo de diez días hábiles.

Dejá tu comentario

Te puede interesar