Tanto bancos como billeteras virtuales deberán informar sobre las operaciones del cliente luego de la actualización en los límites de valores que anunció la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
AFIP: a partir de qué monto se tendrá que informar los movimientos de billetera virtual en junio 2024
El organismo actualizó el límite de los montos para operaciones digitales. Conocé los detalles a continuación.
-
Cortaron la Autopista Buenos Aires–La Plata por protesta contra la condena a Cristina
-
Científicos argentinos lograron un descubrimiento clave en la lucha contra el cáncer

La AFIP actualizó los límites en los montos para operaciones con billeteras virtuales.
Debido a la modificación de la Resolución N° 4298 impulsada por el fisco, los usuarios tendrán que tener en cuenta los montos máximos actuales ya que, en caso contrario, serán investigados por la entidad.
Según la AFIP, esta medida tiene como propósito la "simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información".
Cuáles son los límites en los montos que estableció AFIP para junio del 2024
Cualquier ingreso o egreso que sea mayor a $400.000 será notificado a la AFIP. Por otro lado, los saldos mensuales registrados no podrán superar los $700.000.
En estos casos, la entidad solicitará el origen de esos fondos y para qué se utilizaron, luego de analizar la situación fiscal del contribuyente. En consecuencia se determinará si ese dinero es lícito o no. En caso de encontrar irregularidades, se tendrá que presentar recibos de sueldo y facturas para resolver cualquier duda.
- Temas
- AFIP
Dejá tu comentario