26 de abril 2024 - 11:11

AFIP subasta cervezas, espumantes, sidras y bebidas energizantes: cuándo es y cómo participar

El organismo resolvió subastar cerca de un millar de estas bebidas. Se realizará por intermedio del Banco de la Ciudad de Buenos Aires.

La subasta de la AFIP es bajo modalidad electrónica.

La subasta de la AFIP es bajo modalidad electrónica.

Pexels

La subasta se realizará por intermedio del Banco de la Ciudad de Buenos Aires y será bajo modalidad electrónica el próximo 9 de mayo a través de la página web https://subastas.bancociudad.com.ar/, de acuerdo a los términos y condiciones allí previstos.

Subasta de AFIP: cómo participar

cerveza
La AFIP subasta cerca de un millar de cervezas, espumantes, sidras y bebidas energizantes.

La AFIP subasta cerca de un millar de cervezas, espumantes, sidras y bebidas energizantes.

Cualquier persona puede participar de la subasta online a través de un proceso muy sencillo. Aquellos interesados deben registrarse como usuario mediante el sitio de autogestión del Banco Ciudad y suscribirse antes de la fecha límite para cada remate.

Por lo general, la inscripción debe realizarse 24 o 48 horas antes de que se lleve a cabo la subasta. Además, para ofertar, se deberá hacer la transferencia de la caución y esperar a que sea confirmada la habilitación para participar.

AFIP elimina un requisito clave para acceder a créditos bancarios

Por medio de la Resolución General 5506/2024 de la AFIP, se abordó una serie de disposiciones legales y medidas adoptadas en relación a las obligaciones previsionales de los empleadores y la simplificación de trámites.

El texto oficial deroga la norma que establecía un procedimiento simplificado para que las entidades financieras verificaran la situación de los empleadores respecto de sus obligaciones previsionales. De esta manera, la AFIP eliminó un requisito previo para que las entidades financieras otorguen créditos a los empleadores, ya que la información sobre las obligaciones previsionales de estos últimos ya está disponible en otros sistemas.

El texto oficial asegura que el organismo se encuentra revisando los diferentes registros y regímenes de información para eliminar obstáculos, facilitar el comercio y reducir costos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar