En la impronta federal que viene tomando su agenda en el último mes, Alberto Fernández visitó Entre Ríos y celebró el impacto económico que tuvo el turismo esta temporada 2023. Al igual que Axel Kicillof, que remarcó la cantidad inédita de viajeros en la provincia de Buenos Aires, el Presidente destacó la afluencia de turistas a todo el país.
- Inicio
- Información General
- Alberto Fernández
Alberto Fernández: "El movimiento turístico que tenemos en todo el país es récord histórico"
El presidente Alberto Fernández encabezó una actividad en Entre Ríos donde destacó que "22 millones de personas viajaron este año por la Argentina".
-
Lacalle Pou se reunirá con el presidente argentino Alberto Fernández en abril
-
Alberto Fernández se reunirá con Lacalle Pou en abril para avanzar en la cooperación comercial

Alberto Fernández celebró la temporada turística en Entre Ríos.
“El millón de personas que viajó a Entre Ríos en enero tiene que ver con un movimiento turístico que hemos tenido en todo el país y que es récord histórico”, manifestó Fernández y detalló que "22 millones de personas viajaron este año por la Argentina". "Eso quiere decir que estamos moviendo la economía, eso quiere decir que estamos progresando y que el desarrollo empieza a verse", añadió y pidió "bajar el barullo de los que gritan y escuchar más la voz silenciosa de los que necesitan".
En un acto celebrado la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, afirmó que "hoy la industria hotelera y gastronómica están a full. Ahora resulta que las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas". Luego contrastó esa realidad con el contexto de pandemia, en el que "no hubo ninguna actividad que haya sufrido tanto como el turismo y la gastronomía", para lo que se lanzó "el plan ATP y les pegamos el sueldo" con el objetivo de "que nadie pierda su empleo y que ninguna de esas actividades se cierre".
Acompañado por el gobernador Gustavo Bordet, el Presidente subrayó que "el proceso de recuperación de la Argentina necesita incluir a todos", y aseguró que "no hay un solo municipio en todo el país que no haya recibido obra pública del Estado nacional". “A todos fuimos a auxiliarlos porque, más allá de la coyuntura política, lo que nos debe preocupar es mejorarles la vida a los argentinos y las argentinas”, agregó.
Programa turístico 50 Destinos
De forma previa a la actividad presidencial, el mandatario compartió una reunión con el gobernador, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y treinta representantes del sector turísticos de la región. En el encuentro, se resaltaron las cifras del movimiento turístico de la temporada de verano y se esquematizaron los alcances de la cuarta edición del programa PreViaje.
Además, se firmó el convenio para avanzar con el programa nacional de inversiones turísticas "50 Destinos", que en Entre Ríos contempla la puesta en valor integral del Palacio San José y la construcción de una cancha de hockey con césped sintético y mobiliario en Concepción del Uruguay.
El programa abarca obras de infraestructura en localidades turísticas consolidadas y en destinos emergentes, con el fin de potenciar la oferta de atractivos, impulsar el desarrollo sostenible de cada sitio y fomentar la competitividad del sector. Hasta el momento, la inversión alcanza los $7.200 millones para financiar en procesos de ampliación, instalación, creación, mejoramiento, recuperación o puesta en valor de espacios.
Dejá tu comentario