La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de un dispositivo médico para tratamientos de ortodoncia, comúnmente conocido como “brackets”, tras confirmar que se trataba de unidades falsificadas.
ANMAT prohibió la venta de brackets por peligro para la salud
El organismo sanitario dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución de un insumo médico utilizado en ortodoncia al detectar que se trataba de un producto adulterado, sin garantías de seguridad.
-
ANMAT prohibió un equipo de depilación láser
-
ANMAT prohibió la venta y el uso de una serie de productos cosméticos

ANMAT prohíbe brackets falsificados por riesgos para la salud.
La medida quedó formalizada mediante la Disposición 6989/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves, luego de que el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud detectara irregularidades. El caso afecta a los productos identificados como “Brackets HWorld Class Technology USA – 916.2152 – H4.022 U HKS 345 – 7x7 CA - Lot#MO098954”.
Inspección en Resistencia detecta irregularidades
La decisión se adoptó tras una inspección realizada en la sede de la firma IOCH, ubicada en la ciudad de Resistencia, Chaco. Allí se halló una unidad con la etiqueta de World Class Technology, sin referencias al importador responsable en Argentina, sin fecha de vencimiento, y sin documentación de compra que respaldara su origen.
Posteriormente, la ANMAT constató que la marca World Class Technology está registrada de manera legítima por la firma Bruno Ricardo Miguel, con domicilio en Córdoba, habilitada como importador de productos médicos. Al comparar las piezas secuestradas con las oficiales, el responsable de la empresa señaló diferencias de diseño y etiquetado y confirmó que nunca había importado las unidades del lote cuestionado.
Diferencias entre brackets originales y falsificados
Entre las irregularidades, se indicó que la base de los brackets originales es punteada, mientras que los falsificados presentan una base con canales. Además, en el rótulo de los productos adulterados se agrega la leyenda “Also Traded as Ortho Classic”, ausente en las unidades originales.
La ANMAT advirtió que se trata de un insumo falsificado, cuyos materiales de fabricación y condiciones de seguridad se desconocen, lo que implica un riesgo potencial para la salud de las y los pacientes. En ese sentido, emitió una alerta a través de su página oficial para advertir sobre la circulación en el país de unidades adulteradas con esa identificación.
Los brackets son piezas de metal, cerámica o zafiro que se adhieren a los dientes para corregir problemas de alineación y mordida mediante la presión ejercida por un arco metálico.
Autoridad y respaldo legal de la medida
La disposición lleva la firma de la administradora nacional de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto 1490/92 y sus modificatorias, e incluye la intervención de las áreas de evaluación y sumarios para los fines legales correspondientes.
Un día antes, la ANMAT había resuelto otra prohibición vinculada con productos médicos: en ese caso, aparatos de depilación láser identificados como “SOPRANO TITANIUM – ALMA – SN MNLTEMS12212202-01”, por carecer de autorización sanitaria y presentar graves irregularidades de origen.
- Temas
- Anmat
- Salud
- Boletín Oficial
Dejá tu comentario