La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de enero. El mismo incluye la entrega de las Asignaciones de Pago Único (APU) que otorgan hasta $144.000 y solo se pueden cobrar una vez.
ANSES habilita un pago de hasta $144.000 por única vez: quiénes pueden acceder
El organismo que conduce Osvaldo Giordano otorga una prestación que solo puede cobrarse una vez en el año. Todo lo que tenés que hacer para recibirla.
-
ANSES: quienes cobrarán el nuevo bono de $77.000 por única vez
-
¿Cuánto cobra AUH en enero 2024 y cuál es el calendario de pagos ANSES?
Esta prestación se paga una única vez y se divide tres categorías: Matrimonio, Adopción y Nacimiento.
ANSES: ¿cuánto se cobra por las Asignaciones de Pago Único?
- Asignación por Matrimonio: $36.061,55 para ingresos de grupos familiares (IGF) de hasta $ 3.960.000
- Asignación por Adopción: $144.013 para ingresos de grupos familiares (IGF) de hasta $ 3.960.000
- Asignación por Nacimiento: $ 24.082 para ingresos de grupos familiares (IGF) de hasta $ 3.960.000
¿Quiénes pueden acceder a las Asignaciones de Pago Único?
- Personas que trabajen en relación de dependencia.
- Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Personas trabajadoras por temporada.
- Personas trabajadoras rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
Requisitos para cobrar la Asignación de Pago Único de ANSES
Los requisitos para solicitar una Asignaciones de Pago Único (APU) por Nacimiento o Adopción son los mismos en ambos casos:
- En el caso de nacimiento, la/el menor debe tener entre 2 meses y 2 años.
- En el caso de adopción, el trámite debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes al momento del nacimiento o fecha de la sentencia de adopción.
En cuanto a la Asignación de Pago Único por Matrimonio, se deberá cumplir con estas exigencias:
- El matrimonio tiene que estar acreditado en la base de datos de ANSES.
- Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superarlos topes máximos vigentes al momento del evento
- En el caso de trabajadores en relación de dependencia, deben contar con una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en su empleo al momento del matrimonio.
ANSES: cuándo cobro Asignación de Pago Único
Todas las terminaciones de documentos: del 9 de enero al 14 de febrero
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario