23 de diciembre 2023 - 08:00

Asado en Navidad: ¿cómo conservar las sobras de carne?

Este año, Navidad se celebra el domingo 25, una fecha ideal para festejar comiendo asado en familia. Conocé los tips para conservar las sobras.

Asado en Navidad. 

Asado en Navidad. 

Depositphotos

Navidad es una celebración que reúne amigos y familia, y qué mejor manera de festejar este día con un buen asado, más teniendo en cuenta que este año cae un domingo. En Argentina, esta comida es un símbolo de encuentro y unión.

Debido a la abundante cantidad de comida que se prepara en las fiestas, las sobras de alimentos son un factor a tener en cuenta para saber qué hacer con ellas. Las carnes con más grasa, como la tira de asado y el vacío, son más fáciles de recalentar porque la grasa va a evitar que se sequen. En cambio, cortes como el ojo de bife o el bife de chorizo, conviene recalentarlos con sus jugos o, en su defecto, comerlos fríos y cortados bien finitos como fetas de Roast Beef para comer en sándwich.

plato carne.jpg
Conservar los jugos para recalentar la carne.

Conservar los jugos para recalentar la carne.

Conservación de la carne

Conservar la carne cocida correctamente es crucial para garantizar su seguridad alimentaria y mantener su calidad. Es fundamental refrigerar lo antes posible luego de cocinarla. Evitá que permanezca a temperatura ambiente durante más de dos horas, ya que esto puede favorecer el crecimiento de bacterias.

Una vez que se enfriaron las piezas de la parrilla, guardá la carne que sobró en recipientes herméticos en la heladera. Es importante que te asegures que el recipiente quede cerrado correctamente para evitar la contaminación cruzada. Si considerás que no vas a comer todos los restos en los tres días siguientes, podés cortar la parte sobrante y congelarla para consumir más adelante.

Cómo recalentar el asado

  • Conservar los jugos de la cocción de la carne es el consejo fundamental para poder recalentar el alimento al día siguiente y evitar que se seque.
  • También podés usar papel aluminio y papel manteca para recalentar las piezas. Poné una capa de papel aluminio y, por encima, una de manteca. Sobre ambas va la pieza de carne, que tenés que regar con su jugo (con dos cucharadas es suficiente). Luego, calentar en horno a 180° durante media hora.
  • En caso de recalentar la carne en microondas, es conveniente que lo hagas con trozos más chicos porque de lo contrario pueden secarse. Un truco para que esto no ocurra puede ser rociar la carne con un poco de agua.

Dejá tu comentario

Te puede interesar