22 de septiembre 2025 - 11:00

Atención jubilados y pensionados de Santa Fe: alertan por una nueva modalidad de estafa

El organismo previsional y el gobierno de Santa Fe están llevando adelante una difusión para prevenir posibles engaños.

Existe una nueva modalidad de estafas a jubilados.

Existe una nueva modalidad de estafas a jubilados.

Debido al incremento de estafas dirigidas hacia jubilados y pensionados, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe emitió recientemente una serie de avisos para prevenir que más personas resulten afectadas. Se advierte que estas maniobras están aumentando en frecuencia y sofisticación, por lo que las autoridades locales instan a la población mayor a mantenerse alerta.

Estas advertencias surgen tras detectar casos en los que los estafadores simulan beneficios sociales o supuestas promociones con la intención de engañar, recabar datos personales, credenciales bancarias o información sensible. La Caja recuerda que nunca se debe entregar información privada a solicitantes no verificados ni a través de canales no oficiales.

Caja de jubilados de Santa Fe.
La nueva modalidad de estafas que están sufriendo los jubilados de Santa Fe.

La nueva modalidad de estafas que están sufriendo los jubilados de Santa Fe.

Descuentos falsos para robar: de qué se trata la estafa

La modalidad consiste en enviar mensajes, normalmente por WhatsApp o SMS, que aparentan provenir de empresas reconocidas o de organismos oficiales. En ellos se anuncia alguna oferta o descuento, supuestos beneficios si se responde, muchas veces con la palabra “OK”, o se completa algún formulario. Las imágenes, logos y estilo gráfico suelen estar diseñados para dar la impresión de legitimidad.

Luego, se pide a la persona destinataria que ingrese a enlaces adjuntos o que comparta datos como su número de cuenta, contraseñas, datos bancarios, CBU, o credenciales privadas. En algunos casos, también se ofrece “activar” el beneficio, creando urgencia (por ejemplo, que la oferta es por tiempo limitado). Si la víctima cae en la trampa, los delincuentes pueden acceder a cuentas bancarias, hacer transferencias, o incluso contratar productos o préstamos en nombre de la persona afectada.

Los consejos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe

Para protegerse frente a estas estafas virtuales, la Caja recomienda no compartir información personal sensible, ya sea datos bancarios como el CBU, contraseñas, ni códigos que llegan por redes sociales, WhatsApp, correo o llamadas de números desconocidos. En ningún caso la Caja solicita estos datos mediante mensajes de estas características.

Además, aconsejan verificar que los correos electrónicos provengan de direcciones oficiales, que terminen en dominios como “@santafe.gob.ar” o similares. Si se tienen dudas con respecto a alguna comunicación, lo mejor es solicitar nombre y apellido del interlocutor, cortar la comunicación y contactarse directamente a los teléfonos o canales oficiales de la Caja (por ejemplo, el 08004443734) para corroborar la identidad o la veracidad del mensaje.

Dejá tu comentario

Te puede interesar