En el marco de la política de cielos abiertos impulsada por el Gobierno para ampliar la oferta aerocomercial, este viernes quedó habilitado que LATAM Airlines Perú opere vuelos con escalas en Argentina rumbo a Estados Unidos, Brasil y el Caribe. Las rutas incluirán partidas desde distintas provincias hacia Lima —en ambos sentidos— y, desde allí, conexiones hacia otros destinos internacionales.
Autorizan a una aerolínea a conectar provincias argentinas con EE.UU., Brasil y el Caribe
LATAM Airlines Perú recibió el aval oficial para operar vuelos internacionales con escalas en el país y unir varias ciudades del interior con destinos estratégicos en la región y Norteamérica, bajo convenios bilaterales vigentes.
-
La provincia de Buenos Aires aprobó nuevos recálculos tarifarios para EDELAP, EDEA, EDEN y EDES
-
Kicillof lanzó un sistema digital obligatorio para contratar obras públicas en la Provincia
La aprobación quedó establecida en la Disposición 43/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez. El texto oficial dispuso “autorizar aerocomercialmente” a la filial argentina de LATAM Perú para prestar servicios regulares internacionales de pasajeros y carga, combinando vuelos directos y conexiones.
Los detalles de la aerolínea que sumará viajes a distintas provincias
Con esta resolución, la aerolínea podrá sumar tanto vuelos directos hacia Perú como operaciones internacionales con escalas, y la novedad es que no solo partirán desde Buenos Aires, sino también desde varias capitales provinciales, ampliando así la red disponible para viajeros del interior.
En cuanto a los vuelos directos, se confirmó que las operaciones se dividirán entre Lima y Cusco. Desde esas ciudades se podrá volar hacia Buenos Aires, Iguazú, Rosario, Mendoza, Salta, Córdoba, Tucumán y Neuquén, además de los servicios en sentido inverso para pasajeros que viajen desde Argentina.
Respecto a los vuelos con conexión, la resolución habilita a que quienes partan desde cualquiera de esas ciudades argentinas puedan continuar viaje desde Perú hacia Estados Unidos, el Caribe y Brasil, utilizando la red internacional de la compañía.
La mayor oferta se concentrará en Norteamérica, ya que la empresa quedó autorizada a vender tickets hacia Miami, Nueva York, Los Ángeles, Washington, San Francisco y Orlando. En el Caribe, los destinos serán Punta Cana y Santo Domingo, mientras que en Brasil se podrá viajar a San Pablo y Río de Janeiro.
Las autoridades detallaron que la autorización se otorgó luego del pedido formal presentado por LAN Perú S.A. Sucursal Argentina, que solicitó operar una red ampliada de vuelos regulares entre ambos países y hacia otros puntos estratégicos. La empresa incluyó en su solicitud la posibilidad de operar con derechos de quinta y sexta libertades, lo que permite enlazar destinos intermedios y extender rutas más allá del trayecto principal.
Este esquema se encuentra respaldado por los convenios bilaterales entre Argentina y Perú, que regulan el tráfico aéreo y facilitan la expansión de servicios hacia terceros países. En particular, la operatoria se basa en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado el 25 de noviembre de 2009, complementado por el Memorándum de Entendimiento suscrito el 13 de mayo de 2024.
Tras la revisión del pedido, las autoridades confirmaron que la propuesta se ajusta de manera íntegra al marco bilateral vigente. La compañía fue designada por la autoridad aeronáutica peruana y cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos para operar en territorio argentino.
Con estos antecedentes, la Subsecretaría de Transporte Aéreo dictó la disposición que habilita a LATAM Perú a explotar los servicios solicitados. Además, la Dirección Nacional de Transporte Aéreo (DNTA) de la ANAC emitió un dictamen favorable, requisito previo para elevar la autorización al área competente.




Dejá tu comentario