8 de marzo 2021 - 13:03

¿Cómo saber dónde está radicado un auto?

El trámite que te permite consultar vía Internet cuál es el Registro Automotor en el que está radicado cualquier auto, moto o maquinaria, es gratuito y puede realizarlo cualquier persona con solo poseer el número de la patente. 

patente.jpg

A la hora de comprar o vender un auto usado es importante conocer de antemano dónde está radicado. El trámite es sencillo, rápido, online y gratuito.

El trámite que te permite consultar vía Internet cuál es el Registro Automotor en el que está radicado cualquier auto, moto o maquinaria, es gratuito y puede realizarlo cualquier persona con solo poseer el número de la patente.

Además del registro en el cual está radicada la unidad, el sistema devolverá la dirección, teléfono, código postal y horario del registro.

Una vez allí se debe introducir la patente del vehículo y el sistema devolverá la información de la radicación del mismo.

La información es importante para realizar los trámites de transferencia de los autos, motos y cualquier otro tipo de vehículo.

Para hacerlo, cada titular debe conocer cuál es la jurisdicción que le corresponde y comenzar con el "papelerío" obligatorio para llegar a un elemento fundamental que es el legajo, el cual contiene todo el historial del vehículo, ya sea un auto, moto, utilitario liviano o pesado, desde que salió del concesionario hasta que llegó a un particular.

La "radicación por patente", lo que fija es la radicación del vehículo, que no es, ni más ni menos, que darle un destino físico a la carpeta con el historial del automóvil, es el domicilio legal del titular registral. Los registros seccionales tienen jurisdicciones por domicilio delimitadas por la Dirección Nacional.

Esto significa que de acuerdo a la calle y numeración de dicho domicilio, se enviará la carpeta al registro que corresponda. Se puede consultar la radicación por patente en el sitio oficial de la DNRPA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar