11 de septiembre 2008 - 00:00
Capital insoportable por ola de piquetes
-
ANSES: cómo tramitar el nuevo medio de cobro para las jubilaciones y cuál es el único requisito para pedir el cambio
-
Cuánto cuesta el acarreo en la Ciudad de Buenos Aires en marzo

Ayer el tránsito porteño se convirtió nuevamente en un caos cuando grupos de manifestantes ligados al kirchnerismo cortaron calles e interrumpieron la circulación en autopistas para protestar contra el gobierno de Mauricio Macri. Además, un accidente agregó complicaciones.
Hasta la agrupación Barrios de Pie que pilotea el piquetero Jorge Ceballos, funcionario hoy del gobierno de Alicia Kirchner, dispuso de sus activistas para cortar el tránsito y se plegará a una marcha que las agrupaciones prometen para el 17 próximo a modo de continuar con la protesta contra el macrismo.
Coincidieron en las calles los manifestantes del Partido Obrero, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Movimiento Evita, Libres del Sur, la CTA y otras organizaciones que condimentaron las peticiones con el armado de una carpa contra el cierre de los neuropsiquiátricos Borda, Moyano y Tobar García, donde el Gobiernoporteño quiere instalar un centro cívico. Propalaron la queja también con una radio abierta para denunciar «la falta de seguridad», al tiempo que provocaron los cortes de calles en un día que denominaron «Arde Buenos Aires, la ciudad no es tu empresa». La queja sumó otro argumento:fue también contra el proyectooficial de las jubilaciones móviles.
«Han pasado ya nueve meses de gobierno de Macri en la Ciudad, y las promesas de la campaña electoral, aquellas que hablaban de los proyectos integrales por área para solucionarlos problemas de las vecinasy vecinos, han quedado en el olvido», explicaron las agrupaciones en un comunicado.
La embestida contra Macri también contó con movidas barriales como en Villa Lugano y La Boca, sobre la base de un organigrama que arrancó a las siete de la mañana hasta cerca de las seis de la tarde, para pedir construcción de escuelas, de hospitales, de viviendas y de ayuda a escolares.
Los principales cortes de calles fueron en la avenida Eva Perón y General Paz; en Iriarte y Vélez Sarfield; Brasil y Paseo Colón; en la Autopista Illia y en Rivadavia y Pueyrredón, además de trabar la circulación en la 9 de Julio a la altura de la avenida Belgrano, entre otros circuitos que incluyeron volanteadas en plazas barriales y céntricas como la del Congreso.
El Gobierno porteño, por la tarde, emitió un comunicado explicando que «por piquete» se cerró parcialmente la Autopista 25 de Mayo y se realizó el corte de un sentido de la Illia. Dijo, además, que actuaban en los lugares la Infantería de la Policía Federal Argentina y móviles de seguridad vial de AUSA.
Dejá tu comentario