11 de septiembre 2008 - 00:00

Capital insoportable por ola de piquetes

Ayer el tránsito porteño se convirtió nuevamente en un caos cuando grupos de manifestantes ligados al kirchnerismo cortaron calles e interrumpieron la circulación en autopistas para protestar contra el gobierno de Mauricio Macri. Además, un accidente agregó complicaciones.
Ayer el tránsito porteño se convirtió nuevamente en un caos cuando grupos de manifestantes ligados al kirchnerismo cortaron calles e interrumpieron la circulación en autopistas para protestar contra el gobierno de Mauricio Macri. Además, un accidente agregó complicaciones.
Si Mauricio Macri conserva aún alguna intención de ordenar el tránsito para alivio de los porteños, a pesar de taxistas y colectiveros, deberá agregar un nuevo inconveniente a la caótica circulación por calles y avenidas de la Ciudad de Buenos Aires: un plan de organizaciones del kirchnerismo y de la izquierda criolla para mortificarlo con reclamos. Comenzó ayer, convirtiendo la mañana y el mediodía céntrico en otro caos similar al del martes, cuando los colectiveros plantaron una caravana de cientos de micros en la Avenida de Mayo, donde tiene sede el palacio municipal.

Además, hubo piquetes en las autopistas que demoraron por tres horas a los automovilistas en la zona de Retiro y Aeroparque por una batucada frente a la Villa 31 que obligó al Gobierno de la Ciudad a tomar medidas de corte de manos. Para más: un camión volcó y les agregó pesar a los funcionarios macristas con la interrupción del tránsito en la subida de Huergo de la Autopista 25 de Mayo, que se extendió por más de dos horas.

Las marchas y contramarchas que viene dando el Gobierno porteño en anuncios sobre medidas de carriles exclusivos, luego no tanto y tal vez se aplican sólo como ensayo, nada tienen que ver con lo que planifican los grupos que ayer hicieron eje en reclamos sobre salud, educación y planes sociales. En algunas calles, las obras de refacción -siempre bienvenidascontribuyeron al caos en el tránsito.

La muestra opositora incluyó a los grupos kirchneristas que se alistan en las organizaciones piqueteras, algunas como la que lidera Humberto Tumini que viene mostrando cierta rebeldía con el oficialismo. Lo cierto es que no participaron otros exponentes del kirchnerismo porteño, como el que tiene sede en la Legislatura local o el PJ que pilotea el gremialista Víctor Santa María (porteros).

  • Coincidentes

    Hasta la agrupación Barrios de Pie que pilotea el piquetero Jorge Ceballos, funcionario hoy del gobierno de Alicia Kirchner, dispuso de sus activistas para cortar el tránsito y se plegará a una marcha que las agrupaciones prometen para el 17 próximo a modo de continuar con la protesta contra el macrismo.

    Coincidieron en las calles los manifestantes del Partido Obrero, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Movimiento Evita, Libres del Sur, la CTA y otras organizaciones que condimentaron las peticiones con el armado de una carpa contra el cierre de los neuropsiquiátricos Borda, Moyano y Tobar García, donde el Gobiernoporteño quiere instalar un centro cívico. Propalaron la queja también con una radio abierta para denunciar «la falta de seguridad», al tiempo que provocaron los cortes de calles en un día que denominaron «Arde Buenos Aires, la ciudad no es tu empresa». La queja sumó otro argumento:fue también contra el proyectooficial de las jubilaciones móviles.

    «Han pasado ya nueve meses de gobierno de Macri en la Ciudad, y las promesas de la campaña electoral, aquellas que hablaban de los proyectos integrales por área para solucionarlos problemas de las vecinasy vecinos, han quedado en el olvido», explicaron las agrupaciones en un comunicado.

    La embestida contra Macri también contó con movidas barriales como en Villa Lugano y La Boca, sobre la base de un organigrama que arrancó a las siete de la mañana hasta cerca de las seis de la tarde, para pedir construcción de escuelas, de hospitales, de viviendas y de ayuda a escolares.

    Los principales cortes de calles fueron en la avenida Eva Perón y General Paz; en Iriarte y Vélez Sarfield; Brasil y Paseo Colón; en la Autopista Illia y en Rivadavia y Pueyrredón, además de trabar la circulación en la 9 de Julio a la altura de la avenida Belgrano, entre otros circuitos que incluyeron volanteadas en plazas barriales y céntricas como la del Congreso.

    El Gobierno porteño, por la tarde, emitió un comunicado explicando que «por piquete» se cerró parcialmente la Autopista 25 de Mayo y se realizó el corte de un sentido de la Illia. Dijo, además, que actuaban en los lugares la Infantería de la Policía Federal Argentina y móviles de seguridad vial de AUSA.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar