20 de diciembre 2023 - 19:24

Caso Blumberg: la Justicia rechazó la libertad condicional para uno de los condenados

La Cámara Federal de Casación Penal reafirmó que Carlos Saúl Díaz tendrá que cumplir con la pena de 21 años de prisión por el secuestro y asesinato de Alex Blumberg en 2004.

Axel Blumberg
Axel Blumberg

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la libertad condicional de Carlos Saúl Díaz, uno de los condenados por el secuestro y crimen de Axel Blumberg, el joven capturado en Martínez en 2004 y asesinado seis días después cuando intentó escapar.

El imputado, ahora de 35 años, fue condenado a 21 años de prisión. Actualmente cuenta con el beneficio de salidas transitorias, luego de la decisión de la Sala III del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Javier Carbajo, Gustavo Hornos y Alejandro Slokar.

Hornos argumentó que "la decisión recurrida de diferir el pronunciamiento acerca de la resolución libertad condicional, define en el caso concreto su razonabilidad, en tanto que el juez de ejecución ha realizado el análisis propio requerido para arribar a aquella resolución, valorando la situación fáctica y jurídica en la que se encuentra el condenado".

Por su parte, el abogado de Díaz había señalado que el condenado cumple con los requisitos temporales para acceder a la libertad condicional y destacó que el Consejo Correccional se expidió unánimemente en favor de la concesión del instituto.

También expuso que Díaz tiene salidas transitorias hace casi un año y todas ellas se llevaron a cabo con total normalidad y apego a las normas, aunque no sea un requisito para la concesión de la libertad condicional. Otro de los argumentos que esgrimió el letrado fue que, al momento de los hechos, su defendido era jurídicamente un niño, ya que era menor de edad, y eso no fue tenido en cuenta en la ejecución de su condena.

Caso Blumberg: cómo fue el hecho, a 19 años del crimen

Axel Blumberg, un joven estudiante de ingeniería de 23 años, fue secuestrado el 17 de marzo de 2004, cerca de la casa de su novia en la localidad de Martínez. Seis días después, intentó escapar de la casa donde estaba cautivo, en el partido de Moreno.

El joven no pudo cumplir su cometido y fue asesinado con un balazo en la cabeza.

Por ese crimen fueron detenidos y condenados Carlos Díaz; su hermano, José "El Negro" Díaz, considerado autor material del crimen; Martín "El Oso" Peralta, señalado como el jefe de la gavilla, y Sergio Damián Miño.

Tras ese crimen, el padre de la víctima organizó una serie de marchas y logró que el Congreso aprobara normas que agravaron las penas para delitos graves como secuestro seguido de muerte o violación seguida de muerte, lo que popularmente se conoció como "Ley Blumberg".

Dejá tu comentario

Te puede interesar