Una banda dedicada al contrabando de neumáticos y mercadería que operaba en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos y en la Ciudad de Buenos Aires, fue desarticulada en las últimas horas y se informó que lo secuestrado está valuado en unos 400 millones de pesos.
- Inicio
- Información General
- Ciudad de Buenos Aires
Desarticulan banda de contrabandistas de neumáticos y secuestran mercadería por $400 millones
La organización está acusada del contrabando de diversa clase de neumáticos y mercadería que era adquirida en Paraguay e ingresada a nuestro país por diferentes pasos fronterizos pluviales ilegales.
-
Oasis en medio de la Ciudad: 5 jardines ocultos en Palermo que ofrecen la mejor gastronomía
-
Ciudad: el gasto promedio de una familia clase media superó los $346 mil en febrero

Según informaron fuentes policiales a NA, la organización está acusada del contrabando de diversa clase de neumáticos y mercadería que era adquirida en Paraguay e ingresada a nuestro país por diferentes pasos fronterizos pluviales ilegales.
De acuerdo a la investigación, la maniobra se realizaba por un grupo de individuos siempre en horas de la noche, y especialmente durante madrugada, ya que buscaban la vulnerabilidad de la custodia del cauce del río.
Allí, sobre embarcaciones de poco porte, los sospechosos atravesaban el río de margen a margen para luego ocultar dicha mercadería en las zonas de gran vegetación y de difícil acceso, y se apoyaban logísticamente en el accionar de personas residentes en las ciudades misioneras de Esperanza y Eldorado, denominados como "paseros".
Luego, la mercadería era trasladada a los lugares de acopio, evitando también controles terrestres de fuerzas federales; y además enviaban toneladas de mercadería por encomiendas.
Durante casi un año de diversas tareas de campo, los efectivos federales establecieron la estructura y movimientos de esta organización ilícita.
También se determinó la existencia de diferentes lugares de distribución de la mercadería ilegal, como comercios y locales dedicados al rubro de repuestos de motos, artículos del hogar y regalería.
Éstos estaban distribuidos tanto en el ámbito de la Ciudad y provincia de Buenos Aires como en las distintas localidades de las provincias de Entre Ríos y especialmente Misiones.
Del análisis de las pruebas obtenidas, se estableció que los involucrados cobraban un 25 por ciento sobre el precio de adquisición de cada producto, aportándole como valor agregado al servicio un seguro, tanto desde la adquisición, el cruce y el traslado hasta el punto de acopio.
Incluso se pudo determinar que los integrantes de esta banda contaban con la ayuda y participación de empleados de empresas de transporte de mercaderías, que acondicionaban los neumáticos en cajas para poder evadir controles a lo largo de las rutas nacionales que unen la provincia de Misiones con la Ciudad de Buenos Aires.
Además, monitoreaban la llegada a destino de las encomiendas, su retiro y si era inspeccionada.
Dejá tu comentario