Desde que fue detectado por primera vez en julio, el cometa 3I/ATLAS llama la atención de los investigadores. Esto se debe a que el mismo presenta una serie de características que lo vuelven único.
Cometa 3I/ATLAS: qué es y cuándo se acercará a la Tierra, según la NASA
Los astrónomos siguen de cerca su recorrido y afirman que uno de los hitos más importantes ocurrirá este 29 de octubre, cuando el fenómeno alcance su punto más cercano al Sol.
-
Qué significa sentirse incómodo con los abrazos, según la psicología
-
No, no es el gluten: la ciencia descubrió cuáles son las principales causas del malestar digestivo
Qué es el cometa ATLAS y cuándo se acercará a La Tierra.
En este contexto, los astrónomos siguen de cerca su recorrido y afirman que uno de los hitos más importantes ocurrirá este 29 de octubre, cuando el fenómeno alcance su punto más cercano al Sol. Además, también se se espera que pase por la órbita de La Tierra.
Qué es el cometa 3I ATLAS
El cometa 3I/Atlas, proviene desde el exterior de nuestro sistema y su trayectoria fue calificada como hiperbólica por los científicos. El objeto posee un núcleo helado y una coma, una nube brillante de gas y polvo que lo rodea.
Los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) detallaron que el astro se formó en otro sistema estelar. Su expulsión hacia el espacio interestelar ocurrió hace millones o miles de millones de años por causas todavía no determinadas. La “I” en su nombre corresponde a la palabra “interestelar”, el “3” indica que es el tercer objeto de este tipo hallado y ATLAS refiere al equipo que lo descubrió.
Por otra parte, la agencia aclaró que el astro no representa una amenaza para el planeta. La trayectoria proyectada indica que su punto más cercano a la Tierra será de 1,8 unidades astronómicas, una medida equivalente a 273 millones de kilómetros.
Cuándo el cometa 3I ATLAS alcanzará al Sol
La NASA comunicó que el cometa alcanzará su punto más cercano al Sol (conocido como perihelio) este 30 de octubre, cuando se ubique a una distancia de aproximadamente 210 millones de kilómetros de la estrella.
Sin embargo, diversos medios, entre ellos algunos especializados en la temática, como Universe Today, afirmaron que en realidad esto habría ocurrido el pasado miércoles 29 de octubre alrededor de las 11.47 Hora Universal (UT).
La colocación del cometa en su perihelio podría desencadenar consecuencias como el aumento de la actividad química y un incremento de la velocidad a la que viaja el objeto.





Dejá tu comentario