Una madre y su hijo enfrentarán un juicio oral por liderar una estafa piramidal en Goya, Corrientes, que dejó más de un centenar de damnificados y un perjuicio estimado en u$s100.000. Bajo la fachada de un supuesto negocio de inversiones, convencieron a decenas de personas de entregar sus ahorros con la promesa de rentabilidades altas. Solo un tercio de las víctimas se animó a denunciarlos.
Corrientes: madre e hijo irán juicio por una millonaria estafa piramidal en Goya
Efectivos policiales captaron a más de 100 personas con un falso negocio de inversiones y un esquema tipo Ponzi que dejó pérdidas por u$s100.000.
-
Estafa en Steam: roban u$s32.000 a un streamer con cáncer
-
La urgente advertencia de ANSES por una nueva estafa en la vía pública

Cristian Sebastián Dening, uno de los implicados por la estafa piramidal
Madre e hijo a juicio por una millonaria estafa piramidal en Goya
Los acusados son Gabriela Elizabeth Wihte (50) y Cristian Sebastián Dening (30), quienes serán juzgados a partir del 20 de octubre. Según la investigación, entre 2021 y 2022 montaron un esquema fraudulento basado en contratos informales y promesas de ganancias rápidas.
Dening, conocido en Goya por haber sido arquero del club Huracán y empleado en la fábrica de alpargatas de su familia, comenzó a presentarse en redes como “CEO y fundador de Tradeking”, trader profesional y asesor de inversiones, pese a no tener registro ante la Comisión Nacional de Valores ni respaldo legal alguno.
Con oficinas alquiladas cerca de la costanera y una vida ostentosa difundida en redes, logró captar inversores. Su madre, por su parte, se encargaba de atraer clientes desde su casa y desde las oficinas, recibiendo el dinero que luego entregaba a su hijo.
Al inicio, algunos inversores recibieron pagos, lo que generó confianza y permitió expandir la red. Incluso ofrecían comisiones del 10% por incorporar nuevos clientes, una práctica típica de los esquemas Ponzi.
Cuando los fondos comenzaron a escasear, Dening huyó: primero se refugió en Charata (Chaco) y luego en España, hasta regresar recientemente para enfrentar el proceso judicial. Wihte, en tanto, será juzgada como coautora de la maniobra delictiva.
El juicio oral y público, que iniciará el 20 de octubre, buscará esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales por una estafa que dejó a decenas de familias sin sus ahorros.
- Temas
- estafas
- Corrientes
Dejá tu comentario