La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió un comunicado oficial para alertar a la población sobre una modalidad de estafa que circula en espacios públicos. El organismo aclaró que no realiza operativos, censos ni relevamientos de datos en domicilios particulares o en la calle. Esta aclaración surge ante reportes de casos donde estafadores se hacen pasar por empleados de ANSES para obtener información confidencial de los ciudadanos.
La urgente advertencia de ANSES por una nueva estafa en la vía pública
El organismo previsional aclaró cuáles son sus canales oficiales para realizar trámites a raíz de una reciente modalidad de fraude.
-
ANSES confirmó qué pasará con la Tarjeta Alimentar en octubre 2025
-
ANSES en octubre 2025: todos los aumentos y montos confirmados para el próximo mes
ANSES informó sobre una nueva estafa que circula en la vía pública.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano recordó que todos sus trámites se gestionan exclusivamente a través de canales oficiales. La advertencia busca prevenir que los beneficiarios caigan en engaños que comprometan su seguridad financiera y personal.
ANSES no solicita datos personales en la vía pública
ANSES reiteró que nunca solicita datos personales, bancarios ni claves por teléfono, correo electrónico, redes sociales o en encuentros presenciales fuera de sus oficinas. Los únicos canales válidos para gestionar trámites que requieran información sensible son:
- Las sucursales del organismo con turno previo.
- El sitio web oficial (www.anses.gob.ar).
- La aplicación mi ANSES.
El personal autorizado de ANSES no realiza visitas domiciliarias para pedir información ni dinero. Cualquier persona que afirme representar al organismo y actúe fuera de estos parámetros opera de manera fraudulenta.
Qué hacer ante una situación de estafa
Ante cualquier intento de estafa, ANSES recomienda no proporcionar datos personales y tomar las siguientes medidas:
- Denunciar el hecho de inmediato a las autoridades policiales.
- Verificar la autenticidad del contacto a través de los canales oficiales del organismo.
- Evitar interactuar con personas que ofrezcan trámites express o beneficios no solicitados.
La seguridad de la información de los ciudadanos es una prioridad para ANSES. Por este motivo, el organismo insta a la población a mantenerse alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa. Para consultas o confirmar la legitimidad de un trámite, los usuarios pueden comunicarse directamente con ANSES a través de sus plataformas oficiales.
Dejá tu comentario